logo---2-2024

Germán Martínez reveló que encontraron alteraciones del texto votado de la Ley Ómnibus y pedirá su nulidad en el Senado

El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, reveló que encontraron diferencias entre lo que se votó y el texto que se envió al Senado. "Eso no puede pasar y es motivo de nulidad. Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado", anunció

Política12/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
gmartinez5

En una comunicación formal al presidente de la Cámara, Martínez indicó que hallaron "graves irregularidades" en el texto. "Se ha modificado el texto puesto a consideración del plenario, alterándose de esta forma la voluntad del legislador, y excediéndose en la autorización otorgada por el cuerpo para las correcciones de forma", señaló. 

"En un análisis no exhaustivo se han detectado algunas de estas alteraciones, lo que no significa que sean las únicas", advirtió Martínez, que acusó a Menem de incumplimiento de sus deberes como funcionario público. Los ejemplos mencionados son el artículo 152, referido al GNL, y en el 171, del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones.

Fuentes del bloque indicaron que en el primer caso se trata de una cuestión de forma, pero el segundo es más sensible. Es que el texto enviado por Menem al Senado elimina la posibilidad de que el mínimo de inversión sean 200 millones de dólares por "etapa" y quedan como mínimo para el total de la inversión. 

En las provincias mineras, las más interesadas en el RIGI, querían que el mínimo de 200 millones de dólares sea por cada etapa de los proyectos, que suelen tener tres. "No es lo mismo entregar la provincia por 600 millones de dólares que por 200 millones", se sinceró un opositor que votó a favor de ese capítulo.

"Es un error menor de una palabra, una estupidez", respondieron desde el entorno de Menem. Desde el despacho agregaron que ahora se está haciendo una corrección más exhaustiva para subsanar cualquier otra diferencia.

El tema es urticante para Victoria Villarruel, que tiene que darle celeridad al tratamiento de la ley para cumplir con el pedido de Milei de que se apruebe antes del 25 de mayo. Según se supo, el planteo del peronismo llegó esta mañana al despacho de la vice y hubo desconcierto. "¿Qué hacemos con esto?", fue la pregunta que se hacían en su entorno.

En el Senado esperan este martes a Guillermo Francos y en el peronismo ya avisan que le pedirán la nulidad de la media sanción de la ley. Si bien creen que este "error" de Menem es salvable, consideran que no hay forma de obviar el escándalo en la votación del capítulo del tabaco.

El peronismo busca de esta forma trabar el tratamiento de la media sanción en el Senado, algo que ya había deslizado ayer José Mayans sugirió que podrían pedir la nulidad por el escándalo del capítulo del tabaco. "Tengo entendido que hubo problemas allí con respecto a la redacción, lo que salió como despacho de comisión y la votación de la ley del tabaco. Hay que ver cómo termina. Si es que está incorrecto, se puede plantear la nulidad", adelantó el jefe del bloque peronista.

leybases denuncia

Fuente: Alerta Noticias

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista