logo---2-2024

José María Carambia y Gadano del bloque Santa Cruz le permitieron a Javier Milei tener facultades delegadas

A partir de un acuerdo que cerró minutos antes de la votación el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, por regalías mineras dejaron sus bancas vacías y así le permitieron empate que finalmente definió Villarruel

Sección Municipios13/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
bases carambia

La votación terminó empatada en 36, con la ausencia de la dupla austral, que integran José María Carambia y Natalia Gadano. Después de rechazar el proyecto en general dejaron sus bancas vacías y así le permitieron a Victoria Villarruel desempatar a favor en los dos artículos que se referían al tema.

El bloque de Santa Cruz se volvió decisivo porque al rechazo de Martín Lousteau, que se opuso a todo el proyecto, se le sumó para este tema Maximiliano Abad. Ambos radicales se plegaron a los 33 miembros de Unión por la Patria. La Libertad Avanza mantuvo su acuerdo con el resto de la UCR, el PRO, Unidad Federal, Cambia Federal y los partidos provinciales. Si el bloque de Santa Cruz se oponía, el artículo se caía.

La declaración de emergencia abarca las materias administrativa, económica, financiera y energética. Habilitan delegaciones al Presidente, que permite tomar medidas sin pasar por el Congreso. El tema dividió a la UCR, donde además de la negativa de Lousteau estuvo la de Abad, quien anticipó en el recinto su posición.

“Vengo de un partido que no le dio facultades extraordinarias a Néstor Kirchner, ni a Cristina Fernández de Kirchner, a Mauricio Macri y a Alberto Fernández. Cada vez que pidieron un cheque en blanco estuvo la UCR para garantizar la institucionalidad. Si no lo hicimos antes, yo no quiero hacerlo ahora”, justificó su posición el marplatense.

Minimizó sus dichos en la sesión el jefe de su bloque, Eduardo Vischi. “Las delegaciones son cuestionables para cualquier Gobierno y exigimos que haya un presupuesto. Tenemos que tener buena fue por gobierno que recién empieza y fue puesto por el pueblo argentino”.

Según se supo , Rolandi logró acordar con Carambia y Gadano ese favor, a cambio de sostener el artículo 112 de la reforma fiscal, que aumenta de 3% a 5% las regalías mineras.

Se trata de un logro de este bloque durante el debate en comisiones, que Milei quería burlar en la sesión. Las mineras exigen que se aplique sólo para proyectos nuevos. Al menos en esta sesión, el texto no se modificará.

volverpj

00000rdp

quintero noticia

papa noticia

linea gris

radio3

evita02

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
gray3

El intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray hizo los cálculos en qué invertiría los 20 mil millones de dólares del FMI y se fue a sacar una foto frente a la Casa Rosada

Noticias Peronistas
Voces Peronistas19/04/2025

Gray explicó que “en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera y el beneficio de unos pocos, con ese dinero podrían, por ejemplo, construir 2.000 hospitales o 20.000 escuelas en todo el país. La Argentina tiene alrededor de 2.200 localidades, podrían construir casi un hospital en cada una”

papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática

Birght Podcast Youtube Thumbnail

Milei siempre vuelve a mentir ahora destacó la figura del Papa Francisco

Alejandro Ninin
Política24/04/2025

Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir a Francisco. Además, destacó la labor del Papa Jesuita. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.

_DON9057

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”

Alejandro Ninin
Política25/04/2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.

tuc2

El exintendente de Tafí Viejo, Alejandro Martínez, destacó al Gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo: "Este gobierno está haciendo las cosas bien, gobernando para el pueblo"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/04/2025

El Pro Secretario Legislativo en la Honorable Legislatura De Tucumán, Alejandro Martínez, participó en la localidad de Burruyacú, junto a Jaldo y una gran asistencia de vecinos y vecinas, al festejo por los 49 años de la municipalización, un pueblo que mira al futuro sin olvidar sus raíces

verdurazo

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Noticias Peronistas
Sección Social27/04/2025

Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT