logo---2-2024

Guillermo Moreno juntó a referentes económicos de Kicillof, Máximo Kirchner, Grabois y Massa

El líder de Principios y Valores reunió a economistas de distintos sectores del peronismo, donde trataron temas económicos, no políticos, al cual se sumaran de la CGT y también Pichetto

Sección Militancia28/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
moreno economia

Guillermo Moreno, consiguió reunir a distintos sectores del peronismo para empezar a trabajar en un plan económico en conjunto que sea la contraposición a las políticas de la administración de Javier Milei.

Por el momento el acercamiento es meramente de contenido económico. La cuestión estratégica en el terreno político corre por otros andariveles.

Además de los referentes económicos también participó el ex ministro de Seguridad bonaerense y actual senador provincial, Sergio Berni. Junto a Moreno, el legislador ha sido uno de los más críticos a lo que fue la gestión del peronismo durante la presidencia de Alberto Fernández. De hecho, en el último congreso partidario Berni hizo uso de la palabra para fustigar al ex presidente. “Aprobaron la licencia de quien fuera nuestro presidente. Nos ha faltado el respeto a todos. Públicamente decía que se sentía más cerca de la cultura hippie que de las 20 verdades del peronismo”, bramó en aquella oportunidad.

“El peronismo empieza a tener una voz unívoca en economía que básicamente es plantearle al pueblo argentino la reindustrialización de la patria. Nosotros presentamos nuestro programa económico y se lo dimos a los distintos grupos y le dijimos que me parece que sobre la base de esto se puede articular y a todos les pareció bien”, señaló Moreno.

Del encuentro realizado en el segundo piso del Palacio Barolo participaron distintos economistas como Roberto Feletti; el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo durante la gestión de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, José Ignacio de Mendiguren; Santiago Fraschina, ex secretario general de ANSES, que fue en representación de Máximo Kirchner y representantes del espacio de Juan Grabois; además del equipo económico de Principios y Valores.

También dio su respaldo a la convocatoria el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto. Según Moreno, el diputado rionegrino “coincide completamente con todo”. No participó del encuentro porque se encontraba en el Congreso en la sesión por la Ley Bases.

Las distintas terminales del peronismo tuvieron representación. Feletti -que actualmente es el secretario administrativo del Senado bonaerense- fue el enviado del gobierno de Axel Kicillof. El actual gobernador y Moreno mantuvieron hace tiempo una reunión para intentar acercar posiciones. 

“Se consensuó el documento base con algunos aportes que van hacer los distintos sectores. Hay una hoja de ruta que son las reuniones formales con el movimiento obrero organizado, las representaciones del sector empresarial tanto a nivel empresa como a nivel cámaras y la representación permanente del Fondo”, agregó Moreno.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista