logo---2-2024

Marisa Follonier: "hay una necesidad de renovación dirigencial en el PJ"

La ex viceintendenta de San José y ex candidata a senadora provincial del PJ Entre Ríos, sostuvo que “el peronismo no puede nunca ser liberal o neliberal, no existe y no hay manera de que eso sea congruente, y el peronismo está siempre en el centro, no es la izquierda y no tiene ideas de izquierda por más que hoy quieran ponernos en el lugar de zurdos"

Voces Peronistas03/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
foller

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Follonier dijo que esta etapa del peronismo entrerriano “se ve difícil, complejo en cuanto a rearmarse o reorganizarse, pero también con mucha expectativa puesta en mi generación y lo demando permanentemente”. “Sigo teniendo diálogo con Gustavo Bastián que es actualmente el intendente de San José, lo veo moverse a él y a otros referentes jóvenes del peronismo, que están activando y buscando respuestas que todavía no las tienen, y esto es parte del proceso de ver cómo nos paramos y cómo continuamos expresando lo que pensamos respecto de cuál es el rol de la política, y también aprovechando la oportunidad. Cuando hay una crisis como la que se atraviesa, que es política y netamente interna del peronismo, es una oportunidad para buscar nuevos horizontes, los veo haciendo eso y me parece interesante. No sé cuál será el resultado, pero me genera algún tipo de ilusión porque son personas de mi generación”, definió.

En ese marco, agregó que, si bien no tiene diálogo con los dirigentes provinciales, como el actual presidente del PJ, José Cáceres, o el ex gobernador y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, “sí veo a estos gurises moviéndose genuinamente y también veo lo que generan alrededor de ellos, por eso me genera esa ilusión y expectativa de que pueda surgir algo nuevo y diferente. Pero también es necesario que aquellos que han estado durante muchos años, den el lugar, y si no lo hacen, se lo abrirán. Eso también pasa en política, y lo hemos visto en San José, aunque son procesos mucho más pequeños se ve cómo esos espacios se terminan abriendo, y cómo la gente busca otros referentes, otras miradas”.

“También dependerá de los errores que cometa (el gobernador Rogelio) Frigerio porque, así como el tiempo le está pasando al peronismo también le está pasando a Frigerio, también uno está esperando si Frigerio activa algo, lo veo bastante frío; se ve ahora una reactivación de obras, le tocó un tiempo económico nacional difícil pero también es un tiempo que Frigerio apoya o avala, entonces aparentemente está de acuerdo con que económicamente estemos así. Así que no solamente dependerá de lo que haga el peronismo sino también de lo que haga o no haga Frigerio porque eso también va a determinar de qué manera la gente se va a parar frente a las próximas elecciones, no las intermedias ahora sino las de 2027”, analizó.

Sostuvo asimismo que “el peronismo no puede nunca ser liberal o neliberal, no existe y no hay manera de que eso sea congruente, y el peronismo está siempre en el centro, no es la izquierda y no tiene ideas de izquierda por más que hoy quieran ponernos en el lugar de zurdos. Ahora, no se puede dejar de marcar aquello que se está haciendo y que los que estamos de este lado pensamos que está mal; dilapidar los recursos genuinos del Estado está mal, el achicamiento total del Estado está mal y también está mal un Estado omnipresente y que avasalle todo. En ese sentido es de centro el peronismo. Y también la idea de que hay que darle un tiempo a (el Presidente Javier) Milei para que la gente pueda experimentar esto, porque hay una necesidad de la población de experimentar esto por más doloroso que sea, por eso creo que el tiempo que transcurrir y el no hacer de Frigerio y el no hacer o el generar daño de Milei va a tener un impacto real en la gente y ahí la gente se va a dar cuenta. La gente no se va a dar cuenta porque el peronismo lo diga, lo va a detectar cuando le impacte directamente”.

No obstante, admitió que “también es real que la gente está ilusionada, todavía hay una esperanza en la gente, la gente dice que esto va a mejorar, y eso no se va a borrar porque mañana salga cualquiera del peronismo a hacer una declaración; eso no se borra, porque la gente tiene impregnada esa esperanza”. Y advirtió: “El peronismo tiene que marcar lo que está mal, decir que en esto no creemos y que genera este daño, pero hasta que la gente no experimente el daño realmente, no hay manera de atravesar y que nuestro discurso no sea interpretado como estar en contra por estar contra. Por eso me parece que es necesario que pase el tiempo”.

Finalmente, sobre lo que critica y lo que destaca de Frigerio señaló: “Le critico que hace muchos anuncios de transparencia y no necesariamente es más transparente de lo que fue Bordet. Y le destaco que recorre mucho la provincia y que cuando va a las localidades habla realmente con las personas y tiene contactos mucho más genuinos que los que supo tener el peronismo, quizás con menos aparato. Creo que eso está bueno, y en lo otro me parece que realmente no está haciendo nada, que es más lo que declara que lo que hace”.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista