
Elecciones en Formosa: el peronismo de Gildo Insfrán arrasó y tendrá mayoría para reformar la constitución provincial
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
Masivo acto de UxP en Rosario donde el excandidato a vicepresidente recorre la provincia santafecina para relanzar su espacio militante en busca de instalar su candidatura para el 2025
Sección Militancia15/08/2024El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez; el ex ministro coordinador de la Nación Agustín Rossi y el legislador nacional Leandro Santoro compartieron un acto en Rosario y ante más de 2.000 personas destacaron la necesidad de construir "un modelo de país solidario y humano". En las escalinatas del Parque España, apuntaron contra el gobierno de Javier Milei y sus políticas de ajuste, al tiempo que cuestionaron al jefe de Estado por haber expresado simpatía por la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.
"Vinieron a destruir el Estado, hay que modificar cosas en el Estado pero no destruir. No podemos ceder a las tentaciones de la ultraderecha. No hay que correrse a la derecha porque la sociedad se ha corrido a la derecha, hay que mostrar que se puede construir otro modelo en la Argentina", dijo Santoro y sumó: "De lo que se trata es de poder construir una política que pueda enamorar a las mayorías sociales".
En el mismo sentido, Rossi aseguró que "hay que estar de cara a la gente, hay que estar reconstruyendo el tejido social nacional y popular". "El camino es escuchar, debatir y organizarse. Hay que reconstruir el movimiento nacional y popular", recalcó y destacó que el modelo económico de Milei "solamente cierra con altos niveles de desocupación y bajos salarios".
A su turno, el jefe del bloque de diputados de UxP afirmó que el peronismo es "el movimiento del trabajo y la educación,la salud pública, el que defiende los derechos de los argentinos y argentinas" y llamó a ser "auténticos". "Si creemos que vamos a convencer sacando nuestras ideas históricas y abrazando ideas de la derecha estamos confundidos. Cada vez que lo hicimos perdimos las elecciones. Tenemos que ser más auténticos que nunca", concluyó.
- ¿En qué estado se encuentra el peronismo tras la derrota presidencial de 2023?
- El peronismo se ha mostrado todos estos meses como la principal fuerza opositora al gobierno de Milei, porque hemos visto los efectos nocivos que está generando al conjunto de la sociedad. Esa primera etapa la hemos cumplido en la calle y en las instituciones. Ha habido movilizaciones en las que el peronismo ha sido protagonista y nuestros diputados y senadores también se han opuesto a las iniciativas de Milei en cada una de las cámaras. Yo creo que hoy la sociedad nos empieza a pedir a los peronistas recrear una esperanza. Y esa esperanza parte de la base de transmitirle de que nada de lo que haga Milei hoy es irreversible. Que en el futuro, con consenso político y social, todas aquellas medidas que se están tomando van a ser revertidas por un gobierno nacional y popular.
- Está recorriendo la provincia. ¿Va a ser candidato a diputado nacional en 2025?
- Me parece que es muy pronto para tomar una decisión en ese sentido, pero tampoco descarto esa posibilidad. He sido diputado nacional en varias oportunidades, representando a Santa Fe. Los santafesinos me conocen y saben que soy un dirigente de convicciones. Creo que nosotros tenemos que proponerles a los santafesinos, diputados y diputadas que con mucha convicción defiendan los intereses de la provincia en contra de los atropellos que lleva adelante la política económica de Milei. Necesitamos legisladores que vayan a ponerle freno a todas estas iniciativas que tanto dolor le están causando al conjunto de los argentinos.
- El peronismo ganó la provincia después de tres gestiones socialistas, pero no pudo retener el gobierno. ¿Cómo se configura el espacio después de la derrota del año pasado?
- Es cierto que no nos ha ido bien. Hoy no tenemos mayoría en ninguna de las dos cámaras, ni gobernamos las principales ciudades de la provincia. Me parece que el peronismo provincial tiene que empezar a construir una propuesta política que interprete las demandas centrales del conjunto de los santafesinos. Esta es una provincia que, en términos programáticos, necesita ideas que son absolutamente compatibles con el pensamiento tradicional y actualizado del peronismo. En una provincia con diversidad productiva, cultural, geográfica y climática, la fuerza política que está en mejores condiciones de interpretar esa multiplicidad de facetas es el peronismo.
- Algunas figuras que lo acompañaron en La Corriente, como Norma López y Leandro Busatto, hoy están más cercanos al espacio de Eduardo Toniolli, que se perfila a ser su competidor. ¿Cómo analiza esas salidas?
- La Corriente está muy bien. El 17 de agosto vamos a estar en Rosario relanzando el espacio, que se va a llamar La Corriente +. Estamos tratando de recrear un espacio político hacia el interior del campo nacional y popular, con algunas novedades que las vamos a estar comentando a partir de ese acto. La Corriente es la organización más longeva del peronismo de Santa Fe. Nacimos en el 2005 y estos 20 años nos dan un recorrido importantísimo con dirigentes en todos los departamentos. La idea del + tiene que ver no solo con sumar, sino con ampliar. Yo creo que una estructura tan tradicional como La Corriente necesita mostrar una convocatoria muy amplia para todos aquellos que quieran compartir esta etapa. Claramente vamos a ser un espacio político fuertemente enfrentado con las políticas del gobierno nacional, pero no nos definimos en términos relativos con otros espacios políticos internos del peronismo.
- ¿Pudo hablar con estos dirigentes?
- Yo solo tengo palabras de agradecimiento para ambos. Compartimos muchos años de militancia en forma conjunta. Los motivos de su alejamiento no los tengo que dar yo, solamente agradecer tanto a Quico como a Norma todos los años que hemos compartido de forma conjunta de militancia en La Corriente. Ellos tomaron una decisión que es respetable. No es la primera vez que compañeros que están en La Corriente inician otro camino. Me genera el respeto y, obviamente, así como hay dirigentes que se van, hay otros que vienen. El peronismo tiene esa capacidad de movimiento.
- ¿Le preocupan las críticas por sus desempeños electorales y lo que pueda pasar a futuro?
- De todas las elecciones que hubo en la provincia de Santa Fe el año pasado, la mejor performance fue con la fórmula Massa-Rossi. Sacamos 37 puntos a nivel nacional en la primera vuelta, que se expresaron en casi 32 puntos en Santa Fe. Colocamos tres diputados nacionales, los mismos que Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. No veo motivos, ni encuestas, para decir que quienes nos acompañaron en ese momento vayan a cambiar su votación. Por el contrario, la fuerza política a la cual votaron decidió seguir representando esos valores. Partiendo de ese lugar, tenemos muchísimas buenas expectativas electorales para el año que viene. Aquellos ciudadanos que sientan que la parlamentaria es una oportunidad para ponerle freno a las iniciativas políticas y parlamentarias de Milei, van a encontrar en los candidatos del peronismo una mayor garantía de que su votación va a estar en sintonía con lo que ellos quieren.
- La oposición provincial cuestiona a Pullaro por su posicionamiento respecto al gobierno de Milei. ¿Cómo analiza usted la figura del gobernador?
- Independientemente de lo discursivo, el gobernador ha acompañado las principales iniciativas del gobierno de Milei, que perjudican a gran parte de los santafesinos. El costo del transporte urbano de pasajeros ha aumentado exponencialmente a partir de la eliminación del fondo compensador; los docentes santafesinos no cobran más el fondo de incentivo docente que pagaba el Estado nacional; y se está analizando una propuesta de reforma de la Caja de Jubilaciones, entre otras cosas porque el gobierno nacional no envía las remesas necesarias para su sostenimiento. Entonces, obviamente que resulta bastante poco entendible el acercamiento del gobierno provincial con el gobierno nacional. Independientemente de que un gobernador debe tener una relación estable con el gobierno central, lo que debe hacer es velar por los intereses de su propia provincia. Y yo no creo que apoyando las políticas de Milei se defiendan los intereses de los santafesinos.
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
“Esta plaza desbordada demuestra que el peronismo no se entrega ni se arrodilla. Vinimos a defender a Cristina porque lo que está pasando es una aberración jurídica: la quieren proscribir con una condena armada y ahora con prisión domiciliaria. Pero se equivocan: Cristina no está sola y nosotros no vamos a permitir que la encierren ni política ni físicamente”, expresó el líder de Principios y Valores, Guillermo Moreno desde Plaza de Mayo, rodeado de miles de militantes
"Hoy, una vez más, demostramos en las calles la fuerza de la convicción popular" y agregan "La presencia masiva de hoy no es solo un acto de apoyo a Cristina, es un grito colectivo contra el lawfare, contra el ajuste brutal y contra la entrega de nuestra Patria" señalaron desde sus redes sociales Causa Nacional Moreno
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"