logo---2-2024

Los Sacerdotes Católicos dieron a conocer un documento al finalizar su 35º encuentro nacional celebrado en Córdoba

Curas en la Opción por las y los Pobres (COPP) realizaron un análisis de la situación social con críticas al gobierno, a la dirigencia política y al sistema de comunicación, y expresaron su compromiso de seguir “junto al pueblo” para construir un nuevo mundo de “amor, justicia y paz”

Sección Social09/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sacerdotes

El texto, de aproximadamente dos carillas de extensión, contiene un análisis de la situación nacional desde la perspectiva de los curas y diáconos católicos que trabajan en medios populares. En el documento también se incluyen referencias a los avances de la derecha política en otras partes de América Latina.

Recordando a Carlos Mugica, los curas reafirman su decisión de “estar junto al pueblo” y reivindican la condición de “idealistas de un nuevo mundo de amor, justicia y paz, idealistas sensibles al clamor de los pobres y de la tierra, idealistas de un mañana mejor, idealistas de que pronto podremos volver a mirarnos como hermanas y hermanos sin que las redes y los medios de comunicación e inoculación del odio nos hagan sentir enemigos”.

Finaliza el texto reconociendo que “hay muchos y muchas, en las comunidades cristianas y fuera de ellas que en el día a día le ponen el hombro a la crisis con ollas populares, apoyo escolar, tratamiento de las adicciones, las luchas campesinas e indígenas por la tierra y contra el extractivismo” y expresando la adhesión de los COOP “a todas las iniciativas para resistir a tantos atropellos en las calles, plazas y rutas que ojalá se articulen y confluyan y que nos invitan a soñar con un mañana que vendrá”.

Sobre la Argentina los sacerdotes afirman que “la transferencia de riqueza de los pobres a los ricos es día a día más patente: mientras les bajan los impuestos a los más ricos, sacan los remedios gratuitos al PAMI, vetan el aumento a los jubilados y siguen sin entregar alimentos a los comedores”.

Agregan que “mientras crece el desempleo se alienta la mano de obra esclava en el marco de una reforma laboral antisindical y escandalosa; es evidente que los ricos son cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres; se destruye el Estado, que debería garantizar un mínimo de vida, de salud, de educación, de esperanzas para todas y todos priorizando a la niñez y la ancianidad”. En otro orden, subrayan los curas, “la propuesta de la baja de edad de punibilidad es expresión evidente de un Estado que se desentiende de la niñez y solo busca penalizarla”.

Tras afirmar que “¡no puede faltar el pan en nuestro país, no puede faltar el trabajo digno que lo provea!” los COPP advierten que “la violencia, generada desde los mismos discursos oficiales, no contribuye en nada a la edificación de una patria de hermanos y hermanas, y se envalentona como violencia represiva contra los justos reclamos sociales, para sostener este modelo de injusticia, de crueldad y de muerte”. Denuncian a su vez que “hay cacería de manifestantes y transeúntes, hay presos políticos, sigue sin tener justicia Milagro Sala y la investigación judicial por el atentado a Cristina sigue encubriendo a sus mandantes y mentores”.

En el texto hay además una expresa referencia a la situación de la educación pública. “Tenemos un gobierno que desprecia a la educación pública, recorta el salario docente, desfinancia a las universidades, y, en particular persigue a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo”, dicen los sacerdotes. Y señalan los curas que “la negación de toda verdad y justicia se hace patente en la visita impune de diputados a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad; delitos que para la justicia internacional son imprescriptibles, no indultables, sin posibilidad de conmutación de penas, visita que fue alentada y acompañada por un autodenominado ‘Padre Javier’ ”. Sin dejar de señalar que se trata de una “visita que hace pocos años también protagonizaron –vaya a saber con qué fines– algunos obispos”.

En el documento, que lleva por título “Hay esperanza”, se incluye además una reflexión sobre las divisiones que advierten en el campo popular. “Evocando la sabiduría ancestral del Martín Fierro, sabemos que, para dominar, nada es más conveniente que la división y fragmentación de los hermanos para que los dominen los de afuera” dicen los COOP. Y sostienen que “este dominio imperial, a través de quienes detentan el poder económico y político local, nos quiere hacer creer que nada puede cambiar, con el habitual respaldo de un poder judicial cómplice y unos medios de comunicación que narcotizan las resistencias populares, y nos impiden ver lo fundamental: ¡la situación actual de injusticia y de muerte tiene responsables!”.

Lo anterior se acompaña con una crítica al gobierno anterior al reconocer que “mucha de la actual desesperanza proviene de la desilusión cierta, provocada por quienes prometían ‘volver mejores’, pero se fueron desentendiendo de los compromisos asumidos escudados en un permanente ‘no se puede’ porque supuestamente las relaciones de fuerzas no lo permitían”. También hay una referencia a quienes “confiaron, o al menos pusieron cierta esperanza, en el actual gobierno del cual ahora son víctimas”.

Frente a la situación los sacerdotes católicos sostienen que “como curas que queremos caminar con los pobres de la tierra sabemos quiénes son las víctimas y quienes los victimarios; y, de las víctimas, no nos toca saber a quién votaron sino ser solidarios con su dolor; nos toca ser un corazón pensante en medio de la injusticia y el odio”, sabiendo que “por otro lado, los victimarios, nos quieren divididos y fragmentados, el dios en el que creen es un dios que se alimenta de muerte”. Por el contrario –dicen- “nosotros, creyentes en el Dios de la vida, soñamos encontrarnos para llorar y festejar juntos, aunque seamos distintos; para ser comunidad y pueblo”.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista