logo---2-2024

Comedores populares: una auditoría detectó irregularidades en la asistencia a los más pobres

El informe corresponde a la Unidad de Auditoría Interna, del entonces Ministerio de Desarrollo Social, fechado el 30 de junio de 2023, donde revelaba irregularidades en las rendiciones de cuentas y compra de alimentos para comedores y merenderos

Sección Social01/10/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
comedores sociales

Para salir adelante de la situación socio-económica que atraviesa nuestro pueblo ante el gobierno libertario, cabe destacar que no se podrá luchar con los ojos vendados y algo habrá que cambiar.

El informe revela irregularidades en las rendiciones de cuentas y compra de alimentos para comedores y merenderos durante la gestión de Alberto Fernández. Por ejemplo, se detectó desde “inconsistencias entre la mercadería facturada, respecto de la mercadería recepcionada y utilizada”, hasta “la imposibilidad de verificar en los extractos bancarios, el efectivo pago de los comprobantes” y la “trazabilidad de los pagos”.

Lo relevante del caso es que la auditoría recayó, sobre el 81,7% de los pagos realizados sobre el “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ARG/20/004 - Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre”, que para el año 2022 -fecha auditada- recibió transferencias por $28.444.000.000. Pasado al promedio del dólar oficial de ese año, se corresponde a más de 204 millones de dólares.

Los peritos tomaron un muestreo “sobre transferencias realizadas a 35 ejecutantes correspondientes al Área Metropolitana de Buenos Aires, y 38 de la provincia de Jujuy, que conforman un total de 73 comedores que fueron los efectivamente relevados en campo”.

Según consta en la página 3 de las 38 que forman parte de la auditoría a la que accedió este medio, los contadores trabajaron sobre el “Programa 26 Políticas Alimentarias; Actividad 7 Comedores Comunitarios y Merenderos”, de la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social.

comedores informe2023

La auditoría se realizó -según describe la resolución- “en el marco de las actividades planificadas de la Unidad de Auditoría Interna aprobadas por la Sindicatura General de la Nación mediante Resolución SIGEN N° 12/2023 de fecha 20 de enero de 2023″.

En la auditoría interna avalada por la SIGEN y que fue entregada a las autoridades de la cartera de Desarrollo Social, por entonces a cargo de Victoria Tolosa Paz, aclararon: “En lo que respecta a las rendiciones, cabe aclarar que son las organizaciones solicitantes las responsables de su presentación y no los comedores (objeto de la muestra y análisis). Por este motivo, a fin de analizar las rendiciones contables, se procedió a realizar una muestra, en la cual se dio prioridad a aquellas donde la organización solicitante es la misma que la ejecutante, quienes tienen que ‘rendir’”.

Por último, los responsables del trabajo alertaron: “La Unidad de Auditoría Interna no dispone de profesionales especialistas ni personal idóneo en nutrición, motivo por el cual no ha realizado análisis sobre dicha materia”.

Las nuevas autoridades aseguran que la calidad nutricional de los alimentos distribuidos, al menos en los últimos cuatro años, era, como mínimo, deficiente. “Antes los chicos sólo accedían a fideos con puré de tomate”, afirmó a este medio Yanina Nano Lembo, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Y aseguró que en su gestión “se aumentó de 277 a 386 el valor calórico” de la comida que se reparte entre los más vulnerables. También explicó que la prioridad es que las familias “coman en sus casas y no en comedores” y que los índices actuales de pobreza e indigencia en niños es producto de los últimos 40 años de malas gestiones.

La última auditoría que se realizó sobre la administración del Frente de Todos sobre el “Programa 26 ‘Políticas Alimentarias’; Actividad 7, ‘Comedores Comunitarios y Merenderos’”, reveló una serie de “debilidades” en cuanto al control del programa, pero además:

”En once rendiciones se observó que existen comprobantes sin inutilización alguna”, como por ejemplo un sello cruzado que indique que la factura fue abonada, etc; un hecho que, según los peritos “genera debilidades en el monitoreo afectando las instancias de control sobre las rendiciones de cuentas presentadas por las organizaciones solicitantes”. Sobre este punto hay que destacar que avances de auditorías internas advierten sobre situaciones similares.

“Imposibilidad de identificar pagos a proveedores en extractos bancarios en 23″. La auditoría también abunda que en esas rendiciones “no pudo verificarse en los extractos bancarios el efectivo pago de los comprobantes, a razón que, en ellos no figuran movimientos que coincidan con los montos facturados ni se acompaña constancia de transferencia o número de cheque que corresponde”. Lo expuesto, se explicó en el informe: “Genera una debilidad de control interno, atento a la imposibilidad de determinar fehacientemente el circuito de pago”.

”En la rendición correspondiente al AGBA172 se observaron inconsistencias entre la mercadería facturada, respecto de la mercadería recepcionada y utilizada, según lo certificado por los responsables de la organización y responsable regional del Programa. Sobre este punto de cuatro facturas por una compra total de 72 medias reses, por un total de 7.083 kilos, mientras que, de las manifestaciones mencionadas, se desprenden la recepción de cortes específicos, tales como picada, carnaza, milanesas, mondongo, etc., y no la recepción de las medias reses”.

En otro de los puntos, los auditores destacaron que a lo largo de la tarea “se visualizaron casos donde la documentación aportada consistía en fotografías y/o escaneos de baja calidad de los comprobantes y extractos bancarios”.

La Sindicatura General de la Nación realizó una nueva auditoría sobre comedores y merenderos comunitarios. Según las actuales auditorías de la cartera de Capital Humano, sólo el 7% de los alimentos que recibían por parte del Estado eran rendidos. Y muchos terminaban “en comedores que no existen”.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
verdurazo

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Noticias Peronistas
Sección Social27/04/2025

Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT

papafrancisco88-

Falleció el Papa Francisco

Noticias Peronistas
Sección Social21/04/2025

El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario