
"Crónica de una devaluación anunciada" por Alejandro Bercovich
Editorial de Radio con Vos
El titular de la cartera de Transporte bonaerense, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei por la eliminación del Boleto Integrado para más de 3 millones de usuarios.
Sección Opinión16/10/2024El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, participó de la conferencia de prensa encabezada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. En concreto, el funcionario bonaerense arremetió contra la administración nacional de Javier Milei por un nuevo ajuste contra el transporte público de pasajeros.
“Lamentablemente estamos ante un nuevo capítulo de motosierras contra los bonaerenses”, sostuvo el pilarense al referirse sobre la eliminación del programa Boleto Integrado. En ese sentido, detalló: “Este abandono y deserción de Nación en cuanto a lo que tiene que ver con el Boleto Integrado impactará en el bolsillo de los bonaerenses, hay 3 millones y medio de tarjetas SUBE registradas en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 9 millones de operaciones diarias”.
Así, el ministro D’Onofrio subrayó: “Con todo esto, queda claro que Nación busca perjudicar a todos los bonaerenses, no a un gobierno o a un Gobernador”.
Vale destacar que, a diferencia de las decisiones nacionales de ajustar sobre el sistema de transporte público de pasajeros, desde el gobierno provincial se fortaleció la presencia estatal para que ningún vecina o vecino se quede sin comer por trasladarse a sus trabajos, o estudios. En lo que va del año, la Provincia ya invirtió 385.037.582.217,57 de pesos.
En ese marco, el jefe de la cartera de Transporte puntualizó: “Para hacerlo más palpable, son más o menos 420 millones de dólares que se invirtieron en el primer semestre, que tiene como impacto una repavimentación de 619 kilómetros de ruta, hacer 371 km de rutas nuevas o 428 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) o 633 jardines de infantes. Ese esfuerzo lo hacemos desde la Provincia para sostener a los sectores más vulnerables que usan colectivo para trabajar estudiar o cumplir con obligaciones y necesidades de cada familia”.
Nuevo alcance del boleto educativo
Al mismo tiempo, acompañado por Sileoni, D’Onofrio brindó detalles del nuevo alcance del Boleto Estudiantil Educativo, que apunta a jóvenes, adultos o adultos mayores que están haciendo primaria, secundaria o terminando el FINES. En concreto, la medida impactará directamente en 182.380 estudiante de 1.052 escuelas y 1.646 sedes FINES.
“A los bonaerenses y al Gobernador lo votaron para seguir ampliando Derechos, esta población de más de 182 mil estudiantes son los más vulnerables, quienes no pudieron completar su trayectoria educativa y están haciendo el gran esfuerzo a su edad para sumarse de la mejor manera al mercado laboral”, sostuvo el ministro de Transporte.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Cultura y Educación remarcó: “El boleto es la ampliación de derechos para 182 mil estudiantes. No alcanza con la gratuidad educativa para construir el derecho a la educación. Hay que construir otras condiciones para que ese derecho se pueda ejercer”.
La medida impacta en 42 distrito del AMBA: Almirante Brown; Avellaneda; Berazategui; Berisso; Brandsen; Campana; Cañuelas; Ensenada; Escobar; Esteban Echeverría; Exaltación de la Cruz; Ezeiza; Florencio Varela; General Las Heras; General Rodríguez; General San Martín; Hurlingham; Ituzaingó; José C. Paz; La Matanza; Lanús; Lobos; La Plata; Lomas de Zamora; Luján; Marcos Paz; Malvinas Argentinas; Mercedes; Moreno; Merlo; Morón; Pilar; Presidente Perón; Quilmes; San Fernando; San Isidro; San Miguel; San Vicente; Tigre; Tres de Febrero; Vicente López; y Zárate.
Editorial de Radio con Vos
"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"
Este evento también ha reavivado debates sobre la inversión en infraestructura y la preparación ante desastres naturales y ha generado tensiones entre distintos niveles de gobierno que ha puesto en evidencia desafíos en la gestión de emergencias
"El peronismo no se aprende ni se proclama, se comprende y se siente" ha dicho Perón
La historia se inicia al apropiarse del nombre del partido y sello político de propiedad de la dirigente entrerriana Carina Ivascov, violando los derechos que otorga la constitución y justicia electoral
El exministro de Economía Domingo Cavallo pidió que "no se distorsione" su postura sobre su apoyo al presidente Javier Milei
La conformación de la restructuración del peronismo requiere de la difusión doctrinaria, el posicionamiento político de peronistas que no hayan claudicado de los principios fundamentales y la conducción por dirigentes comprometidos por la causa
En una contundente columna de opinión, el reconocido periodista, politólogo y analista del Justicialismo, Fernando Leonel Pisciottano, realizó un profundo análisis de la situación interna del movimiento peronista formoseño
Desde el PJ atribuyen el involucramiento de Milei con Ficha Limpia a la pulseada que lo enfrenta con Mauricio Macri, la puja por el electorado antiperonista de lo que supo ser Juntos por el Cambio
Trabajando para la comunidad: "Pintura, limpieza, embellecimiento y arreglos en general de la Sociedad de Fomento Recreativo y Social Domingo Faustino Sarmiento" de Banfield
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE
Con un discurso federal y alejados de la conducción de Cristina Kirchner, buscan redefinir el peronismo y marca un quiebre en UXP
Participará de un espacio de debate entre alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires que se realizará este 22 de marzo
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció sanciones contra Cristina, sus hijos y Julio de Vido
Editorial de Radio con Vos
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, señaló que el encuentro tuvo que ver con el cargo que el dirigente ostenta en el CEAMSE y no con su presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino
"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló
Con esta frase convocan desde la Comisión por los DDHH. para marchar en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia