logo---2-2024

Trás el reclamo de FESIMUBO el gobernador bonaerense Axel Kicillof convocó al Consejo de Empleo Municipal

Esta medida, esperada desde hace una década, surgió en respuesta a un pedido formal realizado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), organización sindical liderada por Rubén “Cholo” García

Sección Sindical03/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
fesimubo

Durante un reciente plenario de Fesimubo en Avellaneda, García expresó su satisfacción por la convocatoria y comentó a los medios presentes: “Vamos a discutir la problemática y consensuar políticas que permitan a los municipales mejorar su calidad de vida”. Esta noticia fue recibida con optimismo y una dosis de cautela, ya que persiste la incertidumbre sobre cómo responderán los intendentes, quienes en el pasado mostraron recelo hacia la implementación del Consejo.

La reunión, en la que participaron 95 secretarios generales de diversos distritos bonaerenses y el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Municipales (CNTM), Hernán Doval, evidenció la importancia de este avance.

En dicho encuentro, García compartió detalles sobre la comunicación formal que mantuvo con la administración provincial. En septiembre, reiteró su solicitud al gobernador mediante una nota formal, y poco después recibió una respuesta favorable. Días más tarde, una carta firmada por Macarena Kunkel, directora de Negociación Colectiva Municipal del Ministerio de Trabajo, solicitó a Fesimubo designar a los consejeros correspondientes.

El Consejo de Empleo Municipal no solo pretende establecer un ámbito de diálogo sobre los pisos salariales, sino también abordar problemáticas estructurales como el pago en negro, las prolongadas contrataciones temporarias y la existencia de trabajadores monotributistas en funciones permanentes.

“Este Consejo es un espacio natural donde los trabajadores y sus empleadores deben discutir todas las cuestiones del empleo municipal”, afirmó García, quien destacó que estas prácticas no solo precarizan al trabajador, sino que también afectan a los jubilados municipales, cuyos haberes no se ven reflejados en estos pagos no remunerativos.

Un punto central del reclamo es el Registro de Contratos, una herramienta prevista en la ley para terminar con las contrataciones temporarias de larga duración. “Es inaceptable que haya trabajadores con más de 10 o 15 años de antigüedad en funciones habituales bajo contratos temporarios. Esta es una vieja práctica de disciplinamiento social que debe terminar”, sostuvo García.

La ley establece que las contrataciones temporales no deben superar los doce meses y que deben realizarse mediante un contrato escrito, del cual una copia queda registrada en el Ministerio de Trabajo provincial para garantizar transparencia en los salarios y funciones asignadas.

Con la convocatoria al Consejo de Empleo Municipal, el gobierno provincial dio un paso importante hacia el cumplimiento de una ley que busca mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores municipales en Buenos Aires.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

cgt5

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”

Noticias Peronistas
Sección Sindical07/06/2025

Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

molinosrdlp

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”

Noticias Peronistas
Sección Sindical04/06/2025

Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro