logo---2-2024

Trás el reclamo de FESIMUBO el gobernador bonaerense Axel Kicillof convocó al Consejo de Empleo Municipal

Esta medida, esperada desde hace una década, surgió en respuesta a un pedido formal realizado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), organización sindical liderada por Rubén “Cholo” García

Sección Sindical03/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
fesimubo

Durante un reciente plenario de Fesimubo en Avellaneda, García expresó su satisfacción por la convocatoria y comentó a los medios presentes: “Vamos a discutir la problemática y consensuar políticas que permitan a los municipales mejorar su calidad de vida”. Esta noticia fue recibida con optimismo y una dosis de cautela, ya que persiste la incertidumbre sobre cómo responderán los intendentes, quienes en el pasado mostraron recelo hacia la implementación del Consejo.

La reunión, en la que participaron 95 secretarios generales de diversos distritos bonaerenses y el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Municipales (CNTM), Hernán Doval, evidenció la importancia de este avance.

En dicho encuentro, García compartió detalles sobre la comunicación formal que mantuvo con la administración provincial. En septiembre, reiteró su solicitud al gobernador mediante una nota formal, y poco después recibió una respuesta favorable. Días más tarde, una carta firmada por Macarena Kunkel, directora de Negociación Colectiva Municipal del Ministerio de Trabajo, solicitó a Fesimubo designar a los consejeros correspondientes.

El Consejo de Empleo Municipal no solo pretende establecer un ámbito de diálogo sobre los pisos salariales, sino también abordar problemáticas estructurales como el pago en negro, las prolongadas contrataciones temporarias y la existencia de trabajadores monotributistas en funciones permanentes.

“Este Consejo es un espacio natural donde los trabajadores y sus empleadores deben discutir todas las cuestiones del empleo municipal”, afirmó García, quien destacó que estas prácticas no solo precarizan al trabajador, sino que también afectan a los jubilados municipales, cuyos haberes no se ven reflejados en estos pagos no remunerativos.

Un punto central del reclamo es el Registro de Contratos, una herramienta prevista en la ley para terminar con las contrataciones temporarias de larga duración. “Es inaceptable que haya trabajadores con más de 10 o 15 años de antigüedad en funciones habituales bajo contratos temporarios. Esta es una vieja práctica de disciplinamiento social que debe terminar”, sostuvo García.

La ley establece que las contrataciones temporales no deben superar los doce meses y que deben realizarse mediante un contrato escrito, del cual una copia queda registrada en el Ministerio de Trabajo provincial para garantizar transparencia en los salarios y funciones asignadas.

Con la convocatoria al Consejo de Empleo Municipal, el gobierno provincial dio un paso importante hacia el cumplimiento de una ley que busca mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores municipales en Buenos Aires.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista