
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
Surgen nuevos desafíos con la definición de Cristina como conductora del partido a nivel nacional, la figura de Pablo Grasso se consolida como el referente del armado provincial
Sección Militancia27/11/2024Surgen nuevos desafíos tras la dura derrota que sufrió la provincia en octubre de 2023 cuando perdió la gobernación después de 32 años ininterrumpidos de gobierno
La figura política santacruceña que más actitud propone en esta nueva etapa es la del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien cobra aún más relevancia dentro del partido, siempre mostró un lineamiento al movimiento peronista.
De todo el poder que acumuló el peronismo en la provincia durante 32, paso a quedarse con solo 4 intendentes peronistas, Javier Belloni, de El Calafate, Néstor Ticó, de El Chaltén, Darío Menna, de Río Turbio, y el propio Pablo Grasso, de Río Gallegos.
Durante estos últimos meses, en que todo se encolumnaba detrás de la figura de Grasso, que es sin dudas la imagen más fuerte del peronismo santacruceño, surgió la ruptura del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura provincial y sacudió el escenario dividiendo el espacio.
Según el analista político Carlos Germano, sostuvo que el peronismo en la provincia vive lo mismo que sucede en todas las provincias con el PJ.
En tanto, el diputado Carlos Godoy, integrante del bloque de UxP, manifestó que había “varias diferencias metodológicas” con los diputados que renunciaron y que la salida era inminente. En esta misma línea, expresó que esto se daba “sobre todo en las posturas que se plantean dentro de la cámara, hay posturas de diputados, en lo que me incluyo, de ser muy críticos con el gobierno provincial, pero siempre constructivos, brindando alternativas a las políticas que no estamos de acuerdo” y agregó que “por otro lado están ellos, que planteaban mayor diálogo con el Gobierno”.
En esta línea se refirió a la situación política de la provincia en general y expresó que hay “un gobierno provincial que gana las elecciones con muchas expectativas de muchos sectores de la sociedad, que se animaron a dar un paso muy fuerte de dejar atrás 32 años de kirchnerismo, pero que indudablemente no está cumpliendo con las promesas o con las ilusiones que tenía la sociedad de una renovación”.
Por el lado de los intendentes, demostraron intentos de buscar una unidad, tanto Pablo Grasso como Javier Belloni buscan consolidar su imagen pensando en las decisiones que se aproximan, y tener la mayor participación posible en los armados de las listas para las legislativas.
Con la definición de Cristina como conductora del partido a nivel nacional, la figura de Pablo Grasso se consolida como el referente del armado provincial.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"