logo---2-2024

Heber Ríos, dirigente del gremio lechero: "Antes de señalar a los que votaron a Milei, hay que mirar las macanas que estamos haciendo en el peronismo"

El gremialista de ATILRA, habló sobre el contexto político actual y rol del peronismo y el sindicalismo, entrevistado en APU RADIO

Sección Entrevistas11/12/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas

Heber Ríos, dirigente del gremio ATILRA

APU: ¿Cómo ves la actualidad?

HR: Es muy mala, como la ve todo el mundo. Es un ajuste brutal que pega muy fuerte sobre los trabajadores.

APU: Por tu rol hablás mucho con trabajadores, que seguramente muchos votaron a Javier Milei. ¿Hablan de eso, qué ven del gobierno?

HR: Sabemos que al gobierno lo votó el 55% de los argentinos. Es una realidad. A partir de ahí no estamos viendo quién lo votó o no. El daño ya está hecho. Milei está en Casa Rosada. Hay que aprender de lo que pasó para aprender los errores y no volver a cometerlos. No hay que enojarse con esos compatriotas, hay que pensar por qué esos compañeros y compañeras buscaron una alternativa. Porque algo hicimos mal, y hablo de nuestro gobierno, del peronismo y del sindicalismo. Todos habremos hecho algo mal. Por eso me parece que no está bueno andar señalando a los que votaron a Milei. Tengo claro que tengo que estar cerca de todos los compañeros que la están pasando mal, que no llegan a fin de mes, que trabajan muchas horas y tal vez sólo lo hacen para mantener un servicio de salud para sus familias. 

APU: Decias que hay que analizar lo que se hizo mal: ¿Ves al peronismo y al sindicalismo en esa actitud de reflexión crítica?

HR: Estamos haciendo un macanón. No aprendimos de los errores, ni el peronismo ni el sindicalismo. Queremos señalar al que votó a Milei pero no miramos nuestros errores. 

APU: ¿Por qué?

HR: Si hay un sector y un dirigente que expresa la resistencia a esta política de Milei, es el gobierno de Kicillof. Los bonaerenses tenemos suerte en ese sentido. Pero hay sectores del peronismo o del kirchnerismo, y yo me siento peronista y kirchnerista, que atacan a Kicillof. No entendimos nada, estamos confundiendo al enemigo. Hay dirigentes de nuestro espacio político que atacan a un gobernador que intenta resistir a las políticas de Milei. Hay una parte de la dirigencia que está preocupada por la rosca. No aprendimos ni entendimos absolutamente nada. 

APU: Cristina asumió como presidenta del Partido Justicialista. ¿Tenés expectativas en ese sentido?

HR: Me preguntaban el otro día si era con Cristina o con Axel. Es con Cristina y con Axel. Con todos. Pero hay que generar una discusión política de fondo. Estoy convencido que Cristina puede reorganizar al peronismo. Pero Cristina, no otros que hablan en su nombre y nos quieren venir a explicar no sé qué cosa. Yo soy peronista y kirchnerista, y parece que somos traidores. 

APU: ¿Decías que es "con todos" pero eso no podría ser repetir el error del Frente de Todos, que sólo se basó en la unidad casi a cualquier precio?

HR: No, no. Unidad, organización y concepción. No amontonar dirigentes, como pasó en 2019 y 2023. No quiero llegar a una elección y tener que votar dirigentes traidores porque 'hay que entender la coyuntura'. Y después terminamos votando dirigentes que traicionan en el Congreso a los trabajadores. No quiero amontonamiento de dirigentes que se arriman y después traicionan al peronismo y al movimiento obrero. 

Heber Ríos ATILRA

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

cristina candidata

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas03/06/2025

Entrevista completa en el programa de Gustavo Sylvestre en C5N donde la titular del PJ Nacional confirmó que competirá el 7 de septiembre a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral “El verdadero problema de la Argentina es su economía bimonetaria y la falta de dólares”

depablo

El consejo del economista Juan Carlos de Pablo: "Cuando Caputo o Milei dicen «vamos bien» no les den bola, sino dicen así que van a decir" y afirmó que para nada esta bien la situación económica

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas28/05/2025

El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública