
Entrevista a Alejandro Kim, candidato a legislador porteño por el partido Principios y Valores
29/03/2025 A Dos Voces
El gremialista de ATILRA, habló sobre el contexto político actual y rol del peronismo y el sindicalismo, entrevistado en APU RADIO
Sección Entrevistas11/12/2024APU: ¿Cómo ves la actualidad?
HR: Es muy mala, como la ve todo el mundo. Es un ajuste brutal que pega muy fuerte sobre los trabajadores.
APU: Por tu rol hablás mucho con trabajadores, que seguramente muchos votaron a Javier Milei. ¿Hablan de eso, qué ven del gobierno?
HR: Sabemos que al gobierno lo votó el 55% de los argentinos. Es una realidad. A partir de ahí no estamos viendo quién lo votó o no. El daño ya está hecho. Milei está en Casa Rosada. Hay que aprender de lo que pasó para aprender los errores y no volver a cometerlos. No hay que enojarse con esos compatriotas, hay que pensar por qué esos compañeros y compañeras buscaron una alternativa. Porque algo hicimos mal, y hablo de nuestro gobierno, del peronismo y del sindicalismo. Todos habremos hecho algo mal. Por eso me parece que no está bueno andar señalando a los que votaron a Milei. Tengo claro que tengo que estar cerca de todos los compañeros que la están pasando mal, que no llegan a fin de mes, que trabajan muchas horas y tal vez sólo lo hacen para mantener un servicio de salud para sus familias.
APU: Decias que hay que analizar lo que se hizo mal: ¿Ves al peronismo y al sindicalismo en esa actitud de reflexión crítica?
HR: Estamos haciendo un macanón. No aprendimos de los errores, ni el peronismo ni el sindicalismo. Queremos señalar al que votó a Milei pero no miramos nuestros errores.
APU: ¿Por qué?
HR: Si hay un sector y un dirigente que expresa la resistencia a esta política de Milei, es el gobierno de Kicillof. Los bonaerenses tenemos suerte en ese sentido. Pero hay sectores del peronismo o del kirchnerismo, y yo me siento peronista y kirchnerista, que atacan a Kicillof. No entendimos nada, estamos confundiendo al enemigo. Hay dirigentes de nuestro espacio político que atacan a un gobernador que intenta resistir a las políticas de Milei. Hay una parte de la dirigencia que está preocupada por la rosca. No aprendimos ni entendimos absolutamente nada.
APU: Cristina asumió como presidenta del Partido Justicialista. ¿Tenés expectativas en ese sentido?
HR: Me preguntaban el otro día si era con Cristina o con Axel. Es con Cristina y con Axel. Con todos. Pero hay que generar una discusión política de fondo. Estoy convencido que Cristina puede reorganizar al peronismo. Pero Cristina, no otros que hablan en su nombre y nos quieren venir a explicar no sé qué cosa. Yo soy peronista y kirchnerista, y parece que somos traidores.
APU: ¿Decías que es "con todos" pero eso no podría ser repetir el error del Frente de Todos, que sólo se basó en la unidad casi a cualquier precio?
HR: No, no. Unidad, organización y concepción. No amontonar dirigentes, como pasó en 2019 y 2023. No quiero llegar a una elección y tener que votar dirigentes traidores porque 'hay que entender la coyuntura'. Y después terminamos votando dirigentes que traicionan en el Congreso a los trabajadores. No quiero amontonamiento de dirigentes que se arriman y después traicionan al peronismo y al movimiento obrero.
29/03/2025 A Dos Voces
Guillermo Moreno entrevistado por Pedro Rosemblat en Industria Nacional
Monzón presentó un proyecto de ley para restituir las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate, firmada por más de 30 diputados y diputadas
Ubaldo Matildo Fillol, "El Pato", un apodo que, a fuerza de logros, se ganó el peso necesario para que cualquiera que lo mencione se sepa perfectamente de quién se está hablando
La referente de Luján de Cuyo, empresaria productora caprina, educadora e integrante del MNCI-Somos Tierra, mujer trans que se multiplica por la diversidad y la agricultura familiar
La economista Marina Dal Poggetto analizó el impacto del cepo y la inflación en la economía de Milei
Sobre la cercana renovación de autoridades de la CGT afirmó que: "Creo que va a haber un diálogo constructivo entre los compañeros que integramos diferentes gremios y veremos en qué forma se establece esa conducción"
La presidenta del PJ nacional, repasa durante la entrevista aquel proceso y cuenta detalles de su vida en Santa Fe y reflexiona sobre las deudas que dejó con la Constitución. Por Episodio Final
Entrevista a Jorge Asis que inaugura el ciclo de conversaciones en cual hace un análisis del primer año de gobierno libertario. Entrevistado por el ciclo de conversaciones en bares de Buenos Aires, conducido por José Natanson
Es Ahora Buenos Aires, el flamante sello con el que el peronismo competirá en las elecciones porteñas del 18 de mayo
El peronismo de Santa Fe apuesta por los senadores para defender sus territorios en la Convención constituyente en la elección por departamento
Couto señaló que el partido político liderado por Guillermo Moreno "es un partido de puertas abiertas para todos los que quieran ser parte y un Sindicato que reconoce el trabajo de sus militantes"
Todo lo que transcurrió durante los últimos años, donde el partido justicialista fue intrusado por la política eleccionaria y la socialdemocracia, llevó a desorientar al pueblo, que eligió como Presidente a un libertario que no está en condiciones para ejercer el cargo
Alejandro Kim, el candidato coreano y peronista por el que apuesta Guillermo Moreno para la Ciudad, nació en Flores, es abogado y se postula a legislador porteño por el partido Principios y Valores; “Leandro Santoro es radical y Jorge Macri es más extranjero que yo”, sostiene
El acto de apertura tendrá lugar a las 18:00 horas en la sede ubicada en Maza y Estados Unidos CABA y contará con la presencia de referentes políticos, sociales y vecinos del barrio que acompañan esta iniciativa
El dirigente santacruceño se "autopercibe" peronista, pero no lo manifiesta en sus acciones, los trabajadores municipales hace rato reclaman un mejor salario y condiciones laborales, y por el contrario el jefe comunal incumple la Ley de Ética Pública
El reclamo por los recortes del municipio hacia la comunidad son entre otros de áreas como salud, educación, emergencias y seguridad
Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, manifestó su emoción al ver tanta gente aglomerada que asistió al acto "ver al PJ con tantos vecinos fue un momento especial"
El mercado no le cree al ministro de Economía Luis Caputo, quien, agonizante, espera el salvavidas del FMI