
El Municipio de Morón invita a recorrer su historia en diferentes espacios culturales
La localidad de Morón alberga espacios emblemáticos que reflejan su identidad. Desde el Museo de Morón y la Casa Museo María Elena Walsh hasta la Mansión Seré
El funcionario nacional consideró que el acompañamiento a la gestión libertaria “va a ir creciendo, porque acá está la Argentina de por medio y hay resultados que se van viendo”
Sección Turismo06/01/2025El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, habló sobre el inicio de la temporada turística 2025 y admitió que más argentinos se fueron a vacacionar a Brasil, pero criticó a “los predicadores del fracaso que volvieron a pifiarla cuando auguraban un verano catastrófico”. Además, afirmó que “más peronistas en esta etapa de cambio se van sumando” y para graficarlo usó de ejemplo al gobernador Raúl Jalil y a su par tucumano, Osvaldo Jaldo. Scioli también dijo que no habrá nuevo subsecretario de Turismo, cargo que ocupó la catamarqueña Yanina Martínez hasta que fue echada.
En primer lugar, el citado medio nacional le consultó quién reemplazará a Martínez. “La responsabilidad la ocupo yo. Es algo que ya hablé con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Y asumo la responsabilidad de la Subsecretaría de Turismo en el marco de una reestructuración y una optimización y reducción de presupuesto”, contestó Scioli y luego acotó, respecto a lo que pasó: “No tengo más nada que agregar que lo que se sabe y lo que se dijo”.
Luego, se le mencionó al funcionario nacional que el peronismo lo crítica, habla de traición y lo cuestionan por formar parte del Gobierno de Javier Milei. “La verdad que yo cada vez veo más peronistas que en esta etapa de cambio se van sumando, con distintas expresiones de apoyo”, se defendió el exmotonauta. En este orden de ideas, rescató a “gobernadores, como el caso de Osvaldo Jaldo, que entendió que lo mejor para Tucumán era tener la mejor relación posible con el Gobierno nacional y, de hecho, tiene gran respaldo en su provincia, porque es uno de los gobernadores con más apoyo popular”. “Lo mismo en el caso del gobernador de Catamarca (Raúl Jalil)”, continuó el Secretario para estimar que “esto va a ir creciendo, porque acá está la Argentina de por medio y hay resultados que se van viendo”.
Además, se le preguntó a Scioli si cree que habrá una corriente de peronistas que se van a ir acercando más al Presidente Javier Milei. “Hablo mucho con todos por la responsabilidad que tengo. Con gobernadores y también con intendentes de todo el país y cada vez hay más comprensión, y una grata sorpresa por su liderazgo, por los resultados y los avances que se vienen teniendo”, contestó el funcionario. Aclarando que, por respeto, no iba a decir nombres sobre quienes podrían adherir al oficialismo libertario, deslizó que “puedo asegurar que llaman cada vez más interesados en ver cómo podemos acompañar”.
“La responsabilidad mía no es el armado político. Sabemos que está la máxima expresión en la conducción del Presidente, en Karina Milei, que es la que logró que el partido tenga ya representación en todo el país, el rol de Lisandro Catalán en la Jefatura de Gabinete, el propio Guillermo Francos”, completó. En tanto, Scioli desestimó una candidatura para este año. “Fui claro en su momento. Lo dije cuando asumí esta responsabilidad que mi ciclo político-electoral había terminado. Que estaba para ayudar, porque soy esencialmente ejecutivo”.
La localidad de Morón alberga espacios emblemáticos que reflejan su identidad. Desde el Museo de Morón y la Casa Museo María Elena Walsh hasta la Mansión Seré
En la misma se expone el desarrollo local de la industria forestal, comercio, gastronomía y turismo, con la presencia de más de 150 stands del rubro maderero
También conocido como "Go Skate Day", se trata de un evento anual celebrado en todo el mundo para promover el skateboarding, que fue instaurado en 2004 por la International Association of Skateboard Companies
Los días 21, 22 y 23 de junio más de 35 vehículos harán un recorrido en diferentes etapas con un total de más de 100 kilometros por caminos rurales
El Director Comercial Marcelo Laghi invita a sumarse a todos los municipios y al sector privado relacionado a la difusión de programas turísticos nacionales
Toda la información del turismo en los municipios: actividades, paseos, fiestas populares, eventos, festivales, hotelería, gastronomía y otros servicios turísticos
Milei no fue bienvenido por decenas de mendocinos que repudiaron su presencia en la provincia
Según manifestaron directivos de la cadena francesa, podrían anunciarlo oficialmente antes de fin de octubre, cuando se conozca quién gane las elecciones nacionales intermedias
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, señalaron referentes santafecinos
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%
Carlos “El Ruso” Geneiro de UNTRA y Marcelo Laghi del Movimiento Cristiano Argentino, acordaron trabajar juntos para impulsar empleo, logística federal y exportaciones con el transporte de cargas como columna vertebral
Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Matanza: "escuchando algunas de las problemáticas como la quita de becas progresar y congelamiento del monto" expresó Grabios
Desde la empresa informan que los cierres de sus locales es por bajas en las ventas y los cambios profundos en los hábitos de compra de la gente
Marcelo Laghi se explayó a los presentes "Ud. son jóvenes, con mucho futuro por delante, y les mencioné esa frase en alusión a la época en que la Argentina era una de las principales potencias agroexportadoras del mundo, principalmente desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial"