
El gobernador bonaerense participó de un encuentro con productores y empresarios en Guaminí y brindó una conferencia en Sierra de la Ventana
"Buscamos la unidad del campo popular, no sólo del peronismo" señaló Axel Kicillof antes de dar inicio a una gira por la sexta sección
Voces Peronistas20/01/2025

El gobernador Axel Kicillof puso primera en la agenda del año y, tras un paseo familiar por San Andrés de la Sierra y Saavedra, arribó a la ciudad de Guaminí, donde llevó adelante el primer encuentro con los sectores productivos de la región de la Sexta sección electoral. Kicillof retomó las actividades con la misma línea discursiva que sostuvo durante el último año: todos los cañones contra Javier Milei.
"Nosotros buscamos la unidad del campo popular, no sólo del peronismo. Van a estar todos convocados, quienes se sientan representados. Milei dijo que es un topo que viene a destruir el Estado. Tenemos que impedir que los concejo deliberante y la Legislatura sean invadida por quienes piensan que el Estado no tiene que existir. Hay que convocar a la dirigencia política sin discriminar a nadie, este es un frente político y social que pretende defender más y mejor Estado", señaló el gobernador en un intercambio con los medios presentes.
En la extensa jornada, el mandatario provincial estuvo acompañado por buena parte de su gabinete, ya que además del ministro de Producción, Augusto Costa, dieron el presente Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Estela Díaz (Mujeres), Cristina Álvarez Rodríguez (Asesores), Florencia Saintout (Cultura) y Juan Cuattromo (Banco Provincia).
Además del anfitrión, José Nobre Ferreira, estuvieron los intendentes peronistas Ariel Succurro (Salliqueló), Alejandro Acerbo (Daireaux), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Federico Susbielles (Bahía Blanca) y Sergio Bordoni (Tornquist).
También se sumaron los radicales Javier Andrés (Adolfo Alsina) y Luciano Spinolo (Tres Lomas); y el vecinalista Matías Nebot (Saavedra). A diferencia de lo que se creería, los pases de los intendentes Ramiro Egüen y Diego Valenzuela a las filas de La Libertad Avanza no fue parte de la “rosca” del encuentro. “Pasó desapercibido”, describieron los participantes.
“Estos encuentros siempre son positivos más allá de algunos reclamos o planteos, al ser el primer encuentro se hizo un repaso sobre estos días de la temporada y el resumen no escapa a lo que adelantamos y es que si bien hay ocupación, hay una caída fuerte en el consumo. Por ejemplo, a nosotros nos cayó un 21 por ciento el consumo de la Cuenta DNI”, señaló a Buenos Aires/12 el intendente Barrera.
En el marco del encuentro, que convocó a empresarios pymes, del sector turístico y gastronómico, comerciantes y productores rurales. De parte de varios de ellos hubo “mucho agradecimiento por ser escuchados”, tal pudo reconstruir este medio.
Si bien hubo muchos planteos que tienen que ver directamente con la política nacional, como el caso de los incrementos en la tarifa energética; también hubo algunos, como los del sector apícola, que valoraron haber sido beneficiados por programas de la Provincia. “Como venimos haciendo desde hace cinco años, ponemos a disposición todos los instrumentos que tenemos para acompañar a las pymes, los emprendedores y los pequeños productores de los 135 distritos”, les dijo el gobernador.
A su turno, el intendente radical de Tres Lomas calificó ante este medio como “interesante” el encuentro, dado que pudo canalizar una serie de pedidos como la extensión de la emergencia agropecuaria por la sequía en la zona, la mejora de las rutas y un crédito para finalizar un Centro Oncológico en la ciudad. “En el rol institucional de un gobernador e intendentes, más allá del color político, entendemos que tenemos que trabajar juntos”, afirmó.
La conferencia en Sierra de la Ventana: La gira siguió por Sierra de la Ventana, donde se realizó la tradicional conferencia de cada año. “Que la cuenten como quieran los iluminados que votaron a Milei y ahora no se hacen cargo, el 65 por ciento del pueblo de Tornquist lo votó y ahora quieren todo, hasta porcelanato en las rutas”, lanzó el intendente Sergio Bordoni en su bienvenida. “Este gobierno provincial es el que le está dando las soluciones a este distrito y a todos los de la Sexta sección”, valoró.
“El panorama productivo que nos plantearon hoy tiene unanimidad en que el panorama económico desde que asumió Milei, pese a que quieren instalar que no tiene que ver con la devaluación de diciembre, es complejo. Era esperable. Es un programa económico que consiste en tomar medidas que es archiconocido en Argentina: planchar el dólar, bajar salarios y jubilaciones con el propósito de reducir la dinámica inflacionaria. El Milei previo a gobernar con este programa era muy crítico con esto”, lanzó el mandatario.
Con las sierras de fondo, valoró el trabajo de los empresarios e intendentes y remarcó que la política nacional “como consecuencia, que es lo que observamos hoy en localidades pequeñas del interior, tiene dos víctimas: la producción y el trabajo; funde todo menos los que trabajan con la bicicleta financiera y los de la extracción de recursos naturales”.
“Son números de tragedia los de la producción”, sentenció, para luego focalizar que “la gente no puede comprar, la plata no alcanza. Milei puso el consumo de carne en los niveles más bajos en 22 años, el más bajo de leche desde 1980 y también el de yerba mate”.
Para el cierre, redobló la apuesta y lanzó: “Le quiero decir a Milei que puede hacer todos los intentos, pero Buenos Aires es una provincia de trabajo, de producción, de turismo y va a resistir estas medidas desastrosas con un esfuerzo enorme de empresarios e intendentes”, en tanto que valoró que en la Provincia “tenemos un Estado presente y estamos aguantando esta temporada pese a las dificultades”.
En un punto de su discurso, el gobernador confió haber entrado en contacto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO), a quien ofreció ayuda para el combate de los incendios que golpean a esa provincia patagónica. Hace unos días, la ciudad de Tandil sufrió uno de importancia y la Defensa Civil bonaerense accionó para lograr controlarlo.
Los números del turismo, en rojo la primera quincena: El ministro Costa enfatizó en los magros números del turismo y dijo que desde el 1 de enero al 15 de diciembre arribaron 4,1 millones de turistas, esto es un 9,2 por ciento menos que en la temporada anterior. En la primera quincena de enero llegaron 1,7 millones de personas, una caída del 7,7 por ciento interanual. Asimismo, señaló que hubo una caída del 14 por ciento en el consumo con billeteras virtuales en los distritos de la costa atlántica y el consumo promedio por transacción, sufrió una caída del 13 por ciento.
Asimismo, el funcionario marcó que el primer fin de semana de enero hubo una ocupación hotelera promedio del 69,3 por ciento promedio, con una caída del 1,2 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de 2024. En el segundo fin de semana dle mes, levantó el promedio al 75,7 por ciento. “Claramente hablamos de un impacto fuerte en la caída del turismo en la clase media”, sentenció.
“Entrando en el momento de mayor afluencia turística, la primera parte de la temporada nos muestra una caída del turismo en consumo y estadía. Esto no quiere decir que no esté marchando de una manera como siempre fue en la Provincia, quienes nos visitan disfrutan de los atractivos naturales y de los beneficios que ofrece la Provincia. Estos indicadores tienen que ver con políticas del Gobierno nacional, pero la Provincia está presente”, aseveró Costa.
Cómo sigue la agenda bonaerense de verano: La segunda cita está prevista para el jueves 30 en Claromecó, partido de Tres Arroyos a cargo del intendente Pablo Garate, donde se llevará a cabo la reunión, mientras que la conferencia del gobernador y sus ministros se llevará a cabo en Pehuen-Có, balneario del partido de Coronel Rosales, que comanda el jefe comunal Rodrigo Aristimuño.
Más adelante, ya para el 13 de febrero los encuentros retornan a la Quinta sección. En este sector, la reunión con los sectores productivos se llevará a cabo en la ciudad de Balcarce, la cuna de Juan Manuel Fangio, distrito que conduce el intendente radical Esteban Reino. La conferencia de prensa, en tanto, se realizará en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita cuyo intendente es el peronista Walter Wischnivetzky.
El cierre, previsto para el jueves 27 de febrero, concluirá con la reunión productiva en el distrito de Villa Gesell, a cargo de Gustavo Barrera y concluirá con la conferencia de verano en San Bernardo, en el Partido de la Costa que conduce Juan de Jesús.


El intendente formoseño de El Colorado, Mario Brignole, le dejó un mensaje al presidente: "Milei, acá está tu macho"
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña

Santiago Cúneo mantiene firme su promesa una vez llegado al Congreso Nacional: "Voy a patear culos y cabezas, empezando por los traidores"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca
Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

El legislador tucumano Javier Noguera aseguró que "la unidad va tomando forma en el peronismo"
"Estan muy avanzadas las conversaciones entre los distintos sectores peronistas tucumanos para llegar unidos a los próximos comicios y asegurarse la mayoría de las bancas que estarán en juego el 26 de octubre" señaló Noguera

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín confirmó la lista única: "El peronismo va a ir unido en la Provincia de Buenos Aires"
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"

El intendente de Pilar, Federico Achával, consideró que el peronismo "siempre al final del camino encuentra el sentido de la unidad"
El jefe comunal señaló que el desafío es "llevar al electorado a discutir" lo realizado en cada municipio de cara a las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

Guillermo Moreno desde Tandil "Trump está haciendo lo que hicimos nosotros en la década ganada"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional

Santiago Cúneo con Duka en Carnaval Streaming en un análisis crítico del modelo económico y político argentino
El empresario, político y periodista, líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, expresa su opinión sin pelos en la lengua

"Fervor Peronista" en el Plenario de la Primera Sección Electoral con la palabra del compañero Guillermo Moreno y referentes de distintos distritos
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista

Santiago Cúneo mantiene firme su promesa una vez llegado al Congreso Nacional: "Voy a patear culos y cabezas, empezando por los traidores"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"

"Libertad YA para Alesia Abaigar" Dirigentes políticos de todas las ramas y referentes de organizaciones sociales y de derechos humanos se sumaron en la Plaza Lavalle
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado

Se llevó a cabo en La Plata el "Plenario de Mujeres" del Movimiento Derecho al Futuro
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."


Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

Entrevista a Máximo Kirchner, diputado de Unión por la Patria y presidente del Partido Justicialista Bonaerense
Máximo Kirchner pasa todas las mañanas a visitar a su madre en el barrio de Constitución, y cuenta que "La peleo un poco para que no pierda forma", bromea, y asegura que "Conformar solamente un frente anti Milei no nos va a servir de mucho"

El intendente formoseño de El Colorado, Mario Brignole, le dejó un mensaje al presidente: "Milei, acá está tu macho"
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña