logo---2-2024

Inédita alianza entre PJ, LLA y JxC en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca

Los bloques del peronismo, parte de La Libertad Avanza y un sector de Juntos por el Cambio, se unieron para remover del cargo a la titular del Concejo Deliberante local, María Teresa Gonard

Política21/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
alianza

La inédita alianza entre los diferentes bloques tuvo como fin correr de la presidencia a la dirigente libertaria quien desde hace varios meses viene protagonizando diferentes conflictos internos.

La salida de Gonard se concretó gracias a los votos a favor de los ocho concejales de Unión por la Patria a quienes se sumaron ediles de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza. Su lugar será ocupado por otro libertario: Mauro Reyes, quien responde a Oscar Liberman, excandidato a intendente local por la boleta de Javier Milei. El nuevo titular del HCD afirmó que la suya "va a ser una presidencia de puertas abiertas para trabajar siempre en pro del bienestar de los bahienses". 

Vale mencionar que el acuerdo de partes se dio en un distrito que es gobernado por el Unión por la Patria a través de Federico Susbielles, quien responde a La Cámpora. Sin embargo, el jefe comunal nunca pudo tener a su cargo la presidencia del deliberativo debido a que en diciembre del 2023 Juntos acordó con otro sector libertario otorgarle la titularidad a Gonard. Algo que no salió bien.

Desde el comité radical local expresaron su malestar con el movimiento y expusieron que “el pacto es entre kirchneristas y libertarios, entre Susbielles y Liberman. No están de novios, son socios…Es tan evidente, siendo que jamás el oficialismo le da la Presidencia a una minoría, a no ser que sean lo mismo”.

Y agregaron, por medio de un comunicado, que “bajo cuerda tienen un acuerdo, hoy ya explícito, un “topo” que “aparenta” jugar en una escudería -usando el sello de LLA - cuando en verdad es parte del esquema de poder del intendente. Con esa jugada lograron entregarle al peronismo y La Cámpora la intendencia”.

Por su parte, otra parte de Juntos dejó en claro su postura contra el cambio de autoridades. "No somos funcionales ni aliados al kirchnerismo. Es nuestro adversario político, las dos cosas a la vez no se pueden dar", remarcó Fabiola Buosi. Y aseguró que "no somos parte de este acuerdo, estamos sentados para ser parte de la institucionalidad que este cuerpo merece". Su compañero, Gonzalo Vélez se quejó de que "el Concejo vuelve a ser botín de guerra de una interna libertaria, en este caso de otra facción".

Algo diferente a lo manifestado por la concejala Gisela Caputo, quien sí votó en favor del cambio y, además, también plantó su bandera al manifestar que "no se me van a caer los anillos si tengo que acompañar al oficialismo en ideas que considero que van a sacar a la ciudad adelante".

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista