
La compañera Gí Muñoz se convirtió en la nueva Consejera Escolar en Moreno, y Nair Gómez es el nuevo Presidente del Consejo Escolar
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Gonzalo Chute, rechazó las acusaciones del gobierno provincial sobre las deudas municipales con la Caja de Servicios Sociales
Sección Municipios21/01/2025El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Dr. Gonzalo Chute, calificó el debate como "política barata" y expresó que no se prestarán a discusiones mediáticas.
Chute enfatizó que Claudio Vidal quiere usar la situación en perjuicio del intendente Pablo Grasso y remarcó que el problema no radica en una supuesta mala voluntad de los intendentes, sino en la falta de soluciones estructurales. "Esto excede a Río Gallegos; afecta a todos los municipios de la provincia. Pero parece que se busca politizar la situación para dañar al intendente Pablo Grasso", afirmó.
El funcionario detalló que la provincia mantiene una deuda superior a los 40.000 millones de pesos con la ciudad, correspondientes a tasas por patentes, inmobiliarios y el uso del espacio público, entre otros conceptos. Reiteró la propuesta de compensar las deudas recíprocas entre municipio y provincia, algo que, según dijo, no ha encontrado voluntad política del gobierno provincial.
"No estamos para boludeces" sentenció Chute que además disparó contra el manejo político de la situación: "Si vamos a hacer, hablando mal y pronto, boludeces, está bien, hagamos boludeces todos. Pero nosotros no estamos para eso, no nos vamos a prender. Si ellos lo quieren hacer, que lo hagan".
De este modo, el funcionario indicó que el gobierno provincial utiliza esta estrategia para desviar la atención de problemas más urgentes. "Nos atacan constantemente, pero nosotros preferimos trabajar en soluciones reales y no perder tiempo en discusiones mediáticas sin sentido", agregó.
Chute bregó por un diálogo maduro y la búsqueda de soluciones estructurales. Propuso una nueva ley de coparticipación que contemple las deudas históricas y permita a los municipios planificar su desarrollo sin verse ahogados por compromisos financieros imposibles de cumplir.
"Estamos dispuestos a discutir en serio. Pero no se puede politizar un problema real que afecta a todos los santacruceños", concluyó.
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
El jefe comunal aseguró que desde su municipio les brindará apoyo a los damnificados en Bahía Blanca, y pidió a sus pares que imiten su iniciativa: "Invitamos a otros municipios de Argentina a colaborar con dinero"
"La preocupación es muy grande", señala la ingeniera agrónoma Verónica González, vecina del lugar, y asegura que "Yo trabajo con los productores hortícolas y la central trae aparejado un cambio a la agroecología"
Durante su visita, el mandatario provincial, anunció la puesta en marcha de diez medidas económicas, administrativas y sociales para comenzar la reconstrucción de la ciudad luego del trágico temporal
El intendente Pablo Grasso firmó un convenio con la Universidad John F. Kennedy, que tiene como objetivo brindar apoyo a los empleados municipales y sus familiares directos, con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y diplomaturas que podrán cursar de modo virtual
La jefa comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno y denunció la falta de fondos nacionales, a la vez que defendió la inversión municipal en seguridad y obra pública
Mediante esta política municipal el "Registro Municipal de Culto" les permite a cada comunidad religiosa acceder a un reconocimiento institucional, visibilizar su tarea territorial y fortalecer su tarea en articulación con las diferentes áreas municipales
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso dio su discurso anual de 2025, en el que hizo un balance de su gestión
El ministro tucumano busca avanzar en soluciones concretas y agendo reunión con las autoridades del SEPAPYS y dar inicio formal a este servicio esencial para la vida cotidiana de las familias
La gestión de Javier Milei arremetió contra la Magistrada, quien emitió un fallo para liberar a 114 de las 124 personas apresadas en la marcha por los jubilados, y ahora la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura
El compañero Guillermo Moreno expresó un profundo análisis tras la represión en el Congreso en su programa en Radio 10
El mensaje del oficialismo local confronta con Milei, con el slogan "Nos Hacemos Cargo": "Si Milei destesta lo popular, desfinancia programas, la seguridad, la obra pública, está Mariel para afrontar los deberes indelegables" señalo el edil
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
En tanto se supone que los policías lleven su identificación visible con nombre, apellido y número de registro en su uniforme, es obligatorio de acuerdo a la LEY N° 5688 Buenos Aires, 17 de noviembre de 2016
"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"
La ministra apuntó contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el de Lomas de Zamora, Federico Otermin, en tanto Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, le respondió a Bullrich: "Es absolutamente falso y carente de pruebas"
Trabajando para la comunidad: "Pintura, limpieza, embellecimiento y arreglos en general de la Sociedad de Fomento Recreativo y Social Domingo Faustino Sarmiento" de Banfield
La vicepresidenta Victoria Villarruel se mostró junto a las fuerzas de seguridad que desplegaron el operativo en el Congreso de la Nación para contener la marcha de jubilados
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE