logo---2-2024

Agustín González, intendente de Cruz Alta: "En política no se puede ser tibio" le reclamó al gobernador Llaryora que marque diferencias con Javier Milei

El jefe comunal es uno de los referentes del Frente Renovador en Córdoba

Voces Peronistas11/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
agonzalez

González, dijo que “las vueltas que hace el gobernador no son buenas porque no se ancla en una postura peronista”. “Yo marcaría una postura firme en contra el Gobierno nacional, una postura crítica como lo hace Natalia de la Sota. Que es lo que tendríamos que hacer todos los intendentes que no podemos avanzar como gobiernos locales. Creo que el Gobierno de Córdoba está sufriendo muchísimos problemas y muchísimas discriminaciones a nivel nacional; y creo que hay que tomar posturas porque la política no está para tibios”, opinó.

"Donde yo vivo lo productivo está cada día más complicado: hay 200 mil puestos de trabajo menos en la provincia, hay fábricas que están cerrando, hay fábricas que están en concursos preventivo; el sector agropecuario está muy mal. Las retenciones eran para cuando el campo producía mucho, hoy hay que acompañar al campo y bajarle las retenciones. Hay varias cadenas productivas que se están rompiendo. Hay que ver que la microeconomía: nueve de cada 10 personas se quedan sin plata en la primer semana del mes y compran en la despensa o en el supermercado con la tarjeta de crédito. Hoy la gente está pensando en cómo comer, cómo llegar a fin de mes, cómo pagar la luz, el agua y el gas. Entonces, esa realidad a la hora de una elección se va a sentir. Insisto: estamos peor que en el Gobierno anterior. Este Gobierno nacional viene mostrando las claras que está más desgastado que el anterior", sostuvo en una entrevista.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista