logo---2-2024

Las organizaciones tucumanas Fundación Mujeres x Mujeres y Transformando Familias presentaron amparo al Estado Nacional contra el decreto de Milei que ataca a las niñeces trans

Desde Tucumán iniciaron la acción de amparo para que el Poder Judicial ordene la anulación y declaración de invalidez constitucional y convencional del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 62/25, del gobierno de Javier Milei, que prohíbe "el acceso de infancias y adolescencias trans a los tratamientos previstos por la Ley de Identidad de Género"

Sección Social13/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mxm

La presentación fue promovida por la Fundación Mujeres x Mujeres junto a Transformando Familias.

El amparo 454/25 tramita ante el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán a cargo del juez José Manuel Díaz Vélez. Las dos entidades actuaron con suma velocidad. Lo presentaron el viernes 7, un día después de la publicación del DNU en el Boletín Oficial. El amparo tiene para resolver “la afectación indebida de los derechos humanos a la salud integral, a la integridad y el desarrollo personal, a la dignidad, a la libertad y autonomía progresiva, a que su opinión sea tenida en cuenta, a la igualdad y no discriminación, y a una vida libre de violencias de género de niñas, niños y adolescentes trans, amparados por la Constitución Nacional y numerosos de tratados de derechos humanos”, explicó la abogada Soledad Deza, presidenta de MxM.

La publicación del DNU 62/25 estuvo precedido por una gran desinformación, discursos de odio y “noticias falsas” difundidas por el propio Milei y el entorno del Gobierno. Se trata de “una estrategia política antigénero que no es nueva, y que fue censurada como violación de derechos humanos por la Relatoría de Libertad de Expresión de la ONU del 2023”, destacó Deza.

“El odio de género se enmascara con libertad de expresión y pervive con la colaboración activa de otros partidos políticos.  ¿Si no cómo es posible que no se haya logrado la mayoría para que el Congreso repudie los dichos de Milei en el Foro de Davos?”, se preguntó la abogada en diálogo con este diario. El único diputado que alzó la voz en el recinto de Diputados contra los avances del Gobierno hacia los derechos de las personas trans fue el socialista Esteban Paulón.

Fabiana Reina, médica y presidenta de Transformando Familias, recordó que según los datos del último censo, realizado en 2022, 196.956 (0.04%) personas se identificaron con identidad trans, y de ellos, 39.391 menores de 24 años, en un país con una población de 46 millones de habitantes. “Cualquier medida que coarte la libertad de derechos sobre este grupo, no puede interpretarse sino como DNU de ensañamiento y odio”, analizó

Reina destacó que “algunos adolescentes entre 13 y 18 años, sufren marcado disconfort con su corporalidad biológica” y que “las ciencias médicas en instituciones internacionales y nacionales acompañan con responsabilidad este proceso, evitando malestar, autoagresiones, conductas suicidas”. Para la especialista, “la medida del Gobierno claramente, desampara, patologiza e impulsa a esta minoría a enfermar o morir”.

En la presentación, las ONG argumentaron que la modificación de la Ley de Identidad de Género dispuesta por el Gobierno es “inconstitucional” dado que no encuadra dentro de las facultades contempladas en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional, y es a la vez “inconvencional” en virtud de que, en franca violación de los compromisos internacionales con la igualdad de género, vulnera el principio de progresividad que impide la regresión en derechos humanos económicos, sociales y culturales.

“Sin identidad de género, no hay libertad”, subrayó Deza. La abogada explicó que una ley “no puede ser reformada por un Presidente, es una facultad del Congreso y no encuadra este caso en los supuestos excepcionales de necesidad y urgencia que habilita el art 99 inc 3 de la CN”.

También destactó que la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte IDH “ya señaló que las restricciones de derechos a las infancias y adolescencias debe respetar los principios de no discriminación, interés superior, respeto al derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. En la presentación además se menciona la Observación 20 del Comité de Derechos del Niño de la ONU que reconoce que “Los adolescentes gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales suelen ser objeto de persecución, lo que incluye maltrato y violencia, estigmatización, discriminación, intimidación (…) que afecta la libertad de expresión y su integridad física y psicológica, su identidad de género y su autonomía emergente”.

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista