logo---2-2024

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

Sección Sindical10/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cgt

El paro fue anunciado como una protesta directa contra el modelo libertario, caracterizado por el ajuste fiscal, la desregulación laboral, la licuación de salarios y jubilaciones, y la desinversión en áreas clave del Estado. Desde la CGT sostienen que la medida “es una expresión legítima de los trabajadores frente a un Gobierno que no escucha y que avanza sobre derechos conquistados”.

La central sindical no descartó nuevas acciones si no hay cambios en la política oficial. “Este es solo el primer paso”, advirtieron desde la conducción, mientras los gremios evalúan profundizar la protesta en caso de que continúe el deterioro social.

El miércoles 9 de abril, en la antesala del paro general, la CGT acompañó la movilización de jubilados frente al Congreso. La plaza, tradicional escenario de protesta previsional, fue colmada por miles de personas sin presencia policial ni represión, a pesar de las amenazas de la ministra Patricia Bullrich.

Los gremios liberaron a sus bases para participar desde el mediodía. “Las bases siempre estuvieron, quedó demostrado que había que convocarlas”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, uno de los sindicatos que más impulso dio a la jornada.

La manifestación también fue una respuesta al debate legislativo sobre proyectos de mejora de haberes y prórroga de moratorias. “Se despertaron los diputados, que con nueve millones de pesos se sienten Gardel”, ironizó Carlos, uno de los manifestantes.

Desde la oposición sindical celebraron la masividad como un triunfo político. El juez Roberto Gallardo había limitado el accionar de las fuerzas de seguridad, lo que obligó al Gobierno a retroceder en la aplicación del protocolo antipiquetes. Así, la marcha se desarrolló sin incidentes, consolidando el clima de protesta que este jueves se transformó en un paro general de alcance nacional.

volverpj

evita02

00000rdp

nardini noticia

graboiscn5 noticia

moreno caba noticia

peronismo noticia

espinoza noticia

linea gris

radio3

gracias

Image 25

Lectores leyendo en este momento
recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
depablo

El consejo del economista Juan Carlos de Pablo: "Cuando Caputo o Milei dicen «vamos bien» no les den bola, sino dicen así que van a decir" y afirmó que para nada esta bien la situación económica

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas28/05/2025

El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"

caba policia

Patricia Bullrich "corta las calles porteñas" con el circo de la mano dura y echa la culpa del caos vehicular a los jubilados en busca de convertir a las víctimas en culpables

Noticias Peronistas
Sociedad28/05/2025

"El que corta no cobra y el que rompe paga" había advertido la ministra, que con una impresionante militarización de la calle ofrece un espectáculo televisivo de alto impacto y que sólo le importa que los autos NO puedan circular para echar culpas a los manifestantes quienes reclaman con prudencia y desde las veredas