logo---2-2024

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.

Política25/04/2025Alejandro NininAlejandro Ninin
_DON9057

En ese marco, Kicillof afirmó: “Este congreso invita a debatir, a reflexionar cómo construir un Estado más eficaz, pero también nos deja en claro cómo las políticas que lleva adelante la Nación tienen consecuencias gravísimas en la vida de los y las argentinas”. “Eliminar la moratoria previsional que abarcaba principalmente a las mujeres o discontinuar las políticas de violencia de género o de salud sexual y reproductiva no es otra cosa que quitar derechos”, agregó.

En ese sentido, el Gobernador expresó: “Desde el Gobierno nacional afirman que el Estado no está para cumplir los sueños de la gente e instalan la pesadilla de que quienes no tienen los recursos no podrán obtener lo que necesitan: eso solo genera desigualdad y exclusión”. “En la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que el Estado sí debe dar respuestas, debe ampliar derechos y trabajar comprometidamente por mayor igualdad”, destacó.

El congreso impulsado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad funcionará como un espacio de diálogo y construcción colectiva entre referentes que trabajan en áreas de género y diversidad en los tres poderes del Estado, organizaciones sociales y comunitarias, sindicatos y colectivos feministas.

Por su parte, Estela Díaz remarcó: “Este espacio no solo es para escucharnos y repensar nuestras prácticas, sino también para construir la institucionalidad necesaria para que las políticas públicas en esta materia trasciendan nuestra gestión y sean un compromiso de lucha contra la desigualdad estructural de género de manera permanente”. “Mientras las más altas esferas del Gobierno nacional nos invitan a dar debates con los peores niveles de violencia, nosotros respondemos con más organización y militancia”, agregó.

_DON9002

Durante el encuentro, que se desarrollará el jueves y viernes, habrá conversatorios e intercambio de experiencias con eje en la transversalización de la perspectiva de género y diversidad, las políticas de promoción e inclusión para la igualdad, y la prevención y abordaje de la violencia de género.  

“Este congreso que albergamos en nuestra ciudad es fundamental para poder discutir y pensar sobre qué sociedad queremos frente a esta actualidad deshumanizada. Estoy convencido de que será un aporte para el diseño de una patria más igualitaria que incluya a todos y todas”, remarcó Boto.

“Como casa de estudios estamos orgullosos de ser anfitriones de este espacio de debate sobre género y diversidad: la única garantía para lograr igualdad y equidad en nuestra sociedad, es tener un Estado presente que conciba a la educación como un aliado estratégico”, expresó Panessi.

Por último, Kicillof remarcó: “En la Provincia no vamos en camino opuesto al Gobierno nacional para llevarle la contra, sino porque creemos en un modelo que es absolutamente distinto. Los y las bonaerenses contundentemente eligieron por más salud, más educación, más trabajo y más igualdad: la herramienta más efectiva para cumplir ese mandato es continuar trabajando en el territorio, porque el pueblo sabe lo que necesita”.

Estuvieron presentes también el diputado nacional Daniel Gollan; la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; sus pares de Navarro, Facundo Diz y de General Las Heras, Javier Osuna; la legisladora porteña Victoria Montenegro; la dirigenta gremial María Reigada; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Alpa; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Mujeres y Diversidad; e investigadoras, académicas y referentes de organizaciones sociales y sindicales de diversas provincias.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

usa

Por decreto, Milei habilitó a las Fuerzas Armadas estadounidenses el ingreso de militares en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano "sin el aval del Congreso"

Noticias Peronistas
Política06/10/2025

El decreto fue publicado bajo el número 697/2025, con las firmas de Milei, el canciller y de todos los ministros, pero llamativamente, el Ejecutivo reconoce que el Congreso de la Nación no le dio la autorización para permitir el acceso de tropas extranjeras al territorio nacional

atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño