logo---2-2024

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

Política15/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
tdf2

Es de público conocimiento que se encuentra en marcha el emprendimiento de Estados Unidos, acreditado por el gobierno de Milei para construir en Tierra del Fuego una base norteamericana con acceso directo al Atlántico Sur y a la Antártida. Además el propio Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores de Milei aseguró que "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos" en el Latam Forum.

El emprendimiento convenido entre Estados Unidos y el gobierno de Javier Milei se concretó mediante la visita a Argentina de Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur norteamericano.

De esta manera Ushuaia finalmente se encaminaría a ser un territorio de tensión geopolítica en pocos años, el jefe del Comando Sur norteamericano, Alvin Holsey marcó presencia en la capital fueguina. Donald Trump y la potencia mundial que representa, con la anuencia y entusiasmo del presidente Javier Milei, planean plantar bandera en la ciudad más próxima a la Antártida.

El almirante Alvin Holsey visitó la capital fueguina en el marco del proyecto de la Base Naval Integrada, impulsado por el gobierno argentino con apoyo estadounidense. La presencia militar norteamericana, el avance de compras armamentísticas y el rol estratégico de Tierra del Fuego reavivan el debate sobre soberanía y cooperación internacional.

La ciudad de Ushuaia se consolida como un enclave estratégico en el tablero internacional. Este miércoles, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, visitó la capital fueguina para supervisar el avance del proyecto de la Base Naval Integrada, recorrer instalaciones militares y mantener reuniones con el personal naval. La visita representa un nuevo capítulo en el acercamiento entre el gobierno de Javier Milei y la administración de Donald Trump, con una agenda bilateral que combina defensa, economía y geopolítica.

Holsey es el sucesor de Laura Richardson, quien hace casi un año encabezó junto a Milei un acto en la ciudad para anunciar la instalación de la base conjunta, concebida como «la puerta de entrada a la Antártida». En esa oportunidad, la bandera estadounidense flameó junto a la argentina en el predio militar ubicado cerca del aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, sobre la costa que enfrenta al centro de Ushuaia, causando escozor en la ciudadanía.

En aquella ocasión el mandatario nacional explicó que la Base Naval Integrada será muy positiva para la economía se trata de “un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano al continente blanco”, lo que no solo “permitirá desarrollar la economía local”, sino también “brindar un servicio logístico que permita las reparaciones y apoyo a los cruceros y buques comerciales que operen en el Atlántico Sur”.

Es importante resaltar que aunque el proyecto fue iniciado durante el gobierno justicialista de Alberto Fernández, en el año 2022, con participación del astillero Tandanor y un devaneo de cooperación con China, el actual gobierno libertario se inclinó por consolidar el vínculo con Estados Unidos.

Durante su estadía en la provincia, Holsey no fue recibido por autoridades locales, replicando el gesto de desaprobación institucional que ya había ocurrido con Richardson. El gobierno de Tierra del Fuego cuestiona la falta de consulta y participación en decisiones de alto impacto sobre el territorio provincial.

En Buenos Aires, mientras tanto, el ministro de Defensa, Luis Petri, subrayó el rumbo de la política exterior argentina: “Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, defensa y lucha contra el terrorismo”.

Finalizada aquuella recorrida por Ushuaia, la comitiva norteamericana regresó a Buenos Aires para luego partir a Miami, dando por concluida una visita que, lejos de ser protocolar, reafirma el rol de la Argentina como facilitadora, a costo incierto, de la presencia estadounidense en el Atlántico Sur y en un punto de estratégica cercanía con el continente blanco. La consolidación de esta alianza, con epicentro en Tierra del Fuego, reconfigura el mapa de intereses en la región y pone a Ushuaia en el centro de un escenario donde confluyen geopolítica, defensa y soberanía.

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Visitas Hoy

suscribite

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista