logo---2-2024

1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón

El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón

Sección Opinión01/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
peron-juandomingo
A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón

Poco después del anuncio de su fallecimiento se conocía el parte médico en que los doctores Pedro Cossio, Jorge Taiana, Domingo Liotta y Pedro Eladio Vázquez certificaban las causas de la muerte de Perón. Decía así: "El señor teniente general Juan Domingo Perón ha padecido una cardiopatía isquémica crónica con insuficiencia cardíaca, episodios de disritmia cardíaca e insuficiencia renal crónica, estabilizadas con el tratamiento médico.

"En los recientes días sufrió agravación de las anteriores enfermedades como consecuencia de una broncopatía infecciosa", informaban los médicos.

El día 1 de julio, a las 10.25, se produjo un paro cardíaco del que se logró reanimarlo, para luego repetirse el paro sin obtener éxito todos los medios de reanimación de que actualmente la medicina dispone. El teniente general Juan Domingo Perón falleció a las 13.15.

Poco después de las 14.10 el secretario general de la CGT, Adelino Romero, decretaba -en señal de duelo- un cese general de actividades; medida que fue imitada por Julio Broker, titular de la CGE, quien invitó a los empresarios de todo el país a sumarse al duelo.

Por un conflicto que mantenían los trabajadores gráficos con las empresas periodísticas, ese día no aparecieron los diarios en el país, que sólo pudieron dar la noticia del fallecimiento en la madrugada del 2 de julio.

Inmediatamente después de su muerte, los restos de Perón fueron instalados en la capilla de la quinta presidencial de Olivos, vestido con uniforme militar, donde se lo veló hasta las 8 del día 2. A esa hora fueron trasladados a la Catedral Metropolitana, donde arribaron a las 9.40, rezándose una misa de cuerpo presente. Colocado en una cureña, el féretro, flanqueado por granaderos, fue conducido al Palacio Legislativo. Allí permaneció hasta las 9.30 del jueves 4.

Se calcula que mientras el cuerpo de Perón estuvo expuesto en el Congreso, unas 46 horas y media, desfilaron ante el féretro casi 135 mil personas; afuera, más de un millón de argentinos quedaron sin dar el último adiós a su líder.

Sin embargo, y a pesar del fuerte aguacero -hasta las 9 del jueves 4 llovieron sobre Buenos Aires 14 milímetros-, una multitud incalculable se concitó a lo largo de las avenidas Callao y del Libertador para rendir homenaje -al paso del cortejo- al presidente desaparecido. Dos mil periodistas extranjeros informaron de todos los detalles de las exequias.

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
grosso4

Leonardo Grosso, exdiputado del Movimiento Evita, se quedó afuera de la lista en la Primera y su lugar lo ocupará Fernando Coronel, dirigente alineado a Mario Secco y vice del intendente de Ensenada

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/08/2025

Hasta este jueves que se conocieron las listas oficializadas por la Junta Electoral, había incertidumbre sobre la candidatura de Grosso, que fue inscripto en el quinto lugar de la lista de candidatos a senadores en la Primera sección pero con un detalle que no fue validado por la Junta Electoral

cac

Daniel Rivarola, Sec. General del CEC y PJ Río Grande, afirmó que el proceso de unidad del justicialismo no ha terminado y que se sigue trabajando con sectores “que se fueron por otro lado”

Noticias Peronistas
Sección Militancia11/08/2025

Advirtió como dirigente sindical que perder una banca pone en riesgo la continuidad de derechos laborales con la reforma que se pretende desde el gobierno nacional. En materia local, habló sobre la homologación del acuerdo salarial y la reticencia de la Cámara de Comercio a aplicarla, y alienta a que adhieran al Frente Patria que encabezan Vuoto y Melella

mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista