
En Rosario se presentó el nuevo espacio "Primero la Patria" conformado por dirigentes políticos y sindicales
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de Empleado de Comercio rosarino: “Creemos en la unidad", indicaron
Kicillof, criticó con dureza al presidente Javier Milei tras su mensaje en cadena nacional desde la Casa Rosada y calificó el proyecto del mandatario como "delirio cósmico"
Sociedad09/08/2025Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, y en cadena nacional, Milei anunció que enviaría al Congreso una propuesta para sancionar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal.
En declaraciones radiales, Kicillof sostuvo que lo que hizo Milei fue «tremendamente border» y agregó que lo ocurrido en la Casa Rosada fue «vergonzoso, penoso». El gobernador bonaerense afirmó que «es un delirio cósmico penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar«.
En ese contexto, el mandatario provincial fue consultado sobre la gestión del gobierno y señaló que Milei “es un desastre por donde se lo mire. En sus actitudes, sus políticas, es un desastre”.
Ante la pregunta sobre la baja de la inflación como principal logro de la administración libertaria, Kicillof consideró que se trataba de «una modificación en la dinámica de precios por planchar el dólar, planchar los salarios, los haberes jubilatorios, pero está destruyendo el aparato productivo, la capacidad del Estado, y a nivel internacional con una política de sumisión, de seguidismo a EE.UU e Israel«.
Por último, el gobernador provincial también se refirió al futuro político del país y, en referencia a las próximas elecciones, afirmó que «Milei mira septiembre y octubre como un cheque en blanco«. Kicillof manifestó su preocupación al advertir que «está en riesgo la democracia en Argentina«.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de Empleado de Comercio rosarino: “Creemos en la unidad", indicaron
El espacio tucumano repudiaron enfáticamente la visita del mandatario israelí, además de respaldar las iniciativas para declararlo "persona no grata" y solicitar su detención si pisa suelo argentino
Chahla, se diferenció del gobernador Osvaldo Jaldo: “Lo testimonial conmigo no va”, sostuvo de manera terminante la jefa municipal
En la sede del Partido Justicialista de Salta, varias agrupaciones se reunieron y priorizaron tratar algunos temas, como la incorporación de Urtubey y los partidos que lo acompañan al frente “Fuerza Patria”, y el rol de los interventores del PJ
El nuevo frente político busca representar a sectores del campo nacional y popular en el Congreso, defendiendo derechos sociales y productivos entrerrianos
Como ya ha pasado en elecciones anteriores, está la posibilidad de que Grabois compita por fuera, de manera independiente
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió al pedido que hicieron algunos intendentes bonaerenses para que Máximo Kirchner encabece en las elecciones nacionales y aseguró que “no hay veto para nadie”
"No a la privatización de AySA" "Fuera Mekorot de Argentina" "No al genocidio y No a la visita de Netanyahu"
Varias impugnaciones presentadas ante la Justicia electoral, tanto por partidos que integran la alianza como por fuerzas externas, pusieron en duda la validez de sus listas en distintas secciones de la provincia
El encuentro tuvo lugar en la sede del Sindicato del Vidrio, con la presencia destacada del senador Mariano Recalde y del referente nacional de Principios y Valores Guillermo Moreno
Cabe destacar que la lista local fue diseñada por el intendente Fernando Moreira, con presencia del kicillofismo y el Frente Renovador, pero sin referentes de La Cámpora ni del Movimiento Evita
Hasta este jueves que se conocieron las listas oficializadas por la Junta Electoral, había incertidumbre sobre la candidatura de Grosso, que fue inscripto en el quinto lugar de la lista de candidatos a senadores en la Primera sección pero con un detalle que no fue validado por la Junta Electoral
Su principal objetivo: "Queremos que los sanisidrenses vuelvan a estar en el centro de las decisiones", destacaron los candidatos
El nuevo frente político busca representar a sectores del campo nacional y popular en el Congreso, defendiendo derechos sociales y productivos entrerrianos
Chahla, se diferenció del gobernador Osvaldo Jaldo: “Lo testimonial conmigo no va”, sostuvo de manera terminante la jefa municipal
Desde el PJ local remarcaron que estas acciones forman parte de una política integral del gobierno provincial para descentralizar servicios, mejorar la atención ciudadana y fortalecer el sistema público de salud, “Estamos convencidos de que el camino es este" aseguró el edil y presidente del PJ Zárate, Leandro Matilla
El nuevo local se encuentra en la ciudad de General Daniel Cerri, parte del distrito de Bahía Blanca: "Con alegría y compromiso inauguramos nuestra Básica en General Cerri"
Ya pasó más de un año desde que Pettovello no entrega más comida a los comedores comunitarios, que hacen malabares para dar las viandas y sobrevivir al abandono del Estado
Agrupaciones y sindicatos porteños se reunieron para preparar el desembarco del sello Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la Ciudad de Buenos Aires, con un plenario en San Telmo