
Guillermo Moreno junto a sus candidatos a diputados se hicieron presentes en la Marcha Federal Universitaria
Junto al referente de Principios y Valores estuvieron presentes Pimpi Colombo, Marita Velázquez y Gustavo Mendelovich
El motivo principal del encuentro fue para definir puertas adentro la estrategia de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, para "frenar el ajuste de Milei desde el Congreso"
Sección Militancia18/09/2025El objetivo es construir una mayoría en el Congreso que permita frenar el ajuste del gobierno de Javier Milei y, a la vez, edificar una alternativa política para el futuro.
La campaña se centrará en la necesidad de ampliar la representación peronista para “ponerle un límite a la crueldad de Milei y su gobierno” y evitar que se continúen vulnerando los derechos de trabajadores, jubilados, y estudiantes.
En el encuentro, se destacó que la unidad de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa es fundamental para afrontar este desafío.
Por una "nueva mayoría" y el fin de la "proscripción": Durante la reunión, que contó con la presencia de representantes de gremios, movimientos sociales y la juventud, se reafirmó la importancia del protagonismo de las mujeres y la necesidad de que la victoria en Buenos Aires sea el punto de partida para un proyecto federal.
Finalmente, se volvió a exigir el fin de la “proscripción” y la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, a quien el comunicado calificó como la presidenta del principal partido opositor del país.
Junto al referente de Principios y Valores estuvieron presentes Pimpi Colombo, Marita Velázquez y Gustavo Mendelovich
María Inés Laurini por Azul, Marcos Pisano por Bolívar y Evelyn Díaz por Olavarría, asumirán sus bancas en la Legislatura bonaerense el próximo 10 de diciembre. El peronismo ratificó los tres senadores por la Séptima Sección Electoral y tendrá 24 de 46 senadores
En Tandil, el candidato del Movimiento Confederal Argentino analizó el voto castigo en la provincia, defendió a Kicillof, propuso un modelo confederal y apuntó fuerte contra Milei y los grupos económicos. "Milei vino a ejecutar un plan de saqueo", dijo
La lista de concejales de Fuerza Patria liderada por Juan Pedro Erreguerena se impuso con el 40 por ciento de los votos en el quinto distrito más grande de la provincia de Buenos Aires
Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”
Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente
Rodríguez explicó que un sector del peronismo está cansado de la imposición de candidatos y dejó en claro su postura en contra del actual intendente Fernando Gray
El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, fue quien finalmente ganó la pulseada en la Primera Sección al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que compitió por la LLA, y a su par de Tigre, Julio Zamora, que representó a Somos Buenos Aires
Hubo municipios bonaerenses donde el peronismo se impuso con mayor contundencia en las elecciones del 7 de septiembre
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
El jefe comunal comenzó su campaña como cabeza de la lista de Unión Federal para las elecciones del 26 de octubre que definirán los diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires
Durante una entrevista con nuestro medio, Laghi no dudó en señalar que la Argentina atraviesa una crisis profunda, marcada por la escalada del dólar, la caída del peso y una depresión social y política que parece no tener fin, y ofrece una salida.
"Yo creo que este es un mensaje de la sociedad. Con un estado nacional ausente, que ha eliminado la obra pública y es de público conocimiento su desprotección hacia los jubilados, a los discapacitados", señaló Quiroga Moyano
¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje
El histórico conductor Rubén “Cholo” García dejó su cargo en manos del dirigente de Avellaneda, quien ya había asumido en la dirigencia nacional de los municipales
Tras conseguir quórum, la oposición le dio un nuevo golpe al Gobierno, cabe destacar que las propuestas habían sido sancionados por la propia Cámara sobre fines de agosto, pero Milei decidió vetarlas el pasado 4 de septiembre
El motivo principal del encuentro fue para definir puertas adentro la estrategia de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, para "frenar el ajuste de Milei desde el Congreso"
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense quien encabezó la lista en la Primera Sección y fue uno de los protagonistas del triunfo de Fuerza Patria
“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi