
Elecciones CABA 2025: Leandro Santoro se ubicó segundo con el 27 por ciento
Es Ahora Buenos Aires logró 27,34 por ciento de los votos y se conforma así como la primera minoría en la Legislatura porteña
Es Ahora Buenos Aires logró 27,34 por ciento de los votos y se conforma así como la primera minoría en la Legislatura porteña
Afiches "Santoro es Cristina" en respuesta a los dichos de Santoro a los que había lanzado Adorni días atrás
Es Ahora Buenos Aires, el flamante sello con el que el peronismo competirá en las elecciones porteñas del 18 de mayo
La actividad coincidió con el aniversario del barrio
Santoro estará presente en Salón de la UOM Campana debatiendo el presente y el futuro del país y de la ciudad. El encuentro será el lunes 30 a las 19 hs
Semana clave de la recta final de la carrera para entrar a la legislatura porteña
Con la presencia del conductor del espacio, Guillermo Moreno, el encuentro se llevó a cabo en el Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio y Afines
El ajuste presupuestario osea aplicar la "motosierra" en materia ambiental compromete el futuro de todos los argentinos "todos estos ajustes tienen consecuencias en deteriorar la calidad de vida y deteriorar la salud de la población" y ningunean la posibilidad a los bonaerenses de poseer recursos que les corresponden ante situaciones gravísimas como la que se está atravesando en estas horas
Ante la dramática situación de los vecinos de Zárate y Lima por el feroz temporal donde en algunos sectores la inundación llegó hasta los cuatro metros, su intendente pasa de alto que se debe trabajar para favorecer la urbanización de los barrios y no excusarse de esa manera
El PJ convocó a la unidad para luchar contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y del gobierno provincial llevadas a cabo por Claudio Vidal en complicidad con Javier Milei
Pablo Grasso, defendió con firmeza la necesidad de sostener y avanzar con la obra pública local como herramienta de desarrollo urbano, integración comunitaria y generación de empleo "el gobierno nacional dejó de enviar recursos a las provincias y a los municipios, pero nosotros no podemos paralizarnos"
Milei optó por priorizar los comicios electorales porteños y suspender su presencia en la ceremonia papal lo que correspondería por ser el primer mandatario
Sandra Pettovello, la misma de las 5 mil toneladas de alimentos retenidos y stockeados denunciada por Juan Grabois, y que el Gobierno nacional informara oficialmente que los alimentos eran para “catástrofes” ¿Algún municipio que sufre las inundaciones los recibió?
Las inundaciones, lejos de ser sólo un problema climático, pusieron en evidencia la ausencia de políticas públicas estructurales, pero también dejaron al descubierto la vigencia de un peronismo que, aún sin recursos, no abandona al pueblo
Entre 1946 y 1955, bajo el primer peronismo, la Ciudad de Buenos Aires fue ejemplo de inclusión, obra pública y justicia social. Un legado que vale la pena recuperar. Lee y sorprendéte!