
"Sumar fuerzas": el mensaje de Axel Kicillof para la campaña del peronismo bonaerense
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Es Ahora Buenos Aires, el flamante sello con el que el peronismo competirá en las elecciones porteñas del 18 de mayo
Sección Militancia27/03/2025Como parte del acuerdo sellado con el sector que se encuadra con Cristina Fernández de Kirchner, en el que se las tribus se dividieron el armado nacional para unas y el porteño para otras, Juan Manuel Olmos aparece como el estratega que resolvió vecinalizar la propuesta política bajo el diagnóstico que de acá a 2027. Con eso, el PJ cree que hay condiciones objetivas para ganar la Ciudad de Buenos Aires.
Olmos es el encargado de recibir a la dirigencia de las principales agrupaciones que tienen que renovar bancas, pero también le abre las puertas a quienes desean entrar en el bolillero donde ruedan los nombres que van a pulir la lista porteña. En paralelo, en la misma negociación se cerrarían también las candidaturas de categorías nacionales, el campo reservado para el kirchnerismo encabezado por el presidente del Partido Justicialista Mariano Recalde, que demanda acuerdos más finos.
Renovaciones e ingresos del peronismo: En el hasta hoy bloque de Unión por la Patria, ocho integrantes de La Legislatura terminan su mandato en diciembre y según proyectan, como piso, renovará esa misma cantidad. Los más optimistas hablan de conseguir diez nuevas bancas, lo que ocurriría si se llega a los 30 puntos en los comicios.
Con eso en mente, la estrategia de Olmos sería profundizar en la boleta la impronta porteña al buscar una compañera de fórmula para Santoro vinculada a la Ciudad. Una actriz, artista o música son los parámetros de búsqueda.
La Cámpora renueva cuatro bancas porteñas, de las cuales reclama, como mínimo, tres lugares entre los primeros ocho. El exjefe de bloque, Juan Pablo Modarelli, Franco Vitali, y Magdalena Tiesso (Peronismo Militante) son los nombres que suenan.
Afuera de la cuenta de la organización que conduce Máximo Kirchner quedaron Victoria Montenegro y Berenice Iáñez, que ingresaron a la Legislatura por ese espacio pero quedaron encuadradas en La Patria es el Otro, el desprendimiento que conduce Andrés Larroque. En la Legislatura aseguran que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se comunicó con Olmos para pedir la reelección de Iañez.
Entre los nombres que circulan está también Silvia La Ruffa, una histórica del peronismo metropolitano y persona de máxima confianza de Olmos, que ya fue legisladora, y también Manuel Socías, un dirigente que pertenece al espacio de Matías Lammens y que participa del equipo de desarrollo de contenidos para la campaña junto a los olmistas Claudia Neira y Fernando Sapio.
La salida de Maia Daer, que ocupa una banca por el sector sindical, sería compensada con el ingreso de Fernando Barrera, uno de los principales dirigentes porteños de UPCN, que además tiene una extensa trayectoria en el Partido Justicialista metropolitano.
El fichaje de Barrera sería un golpe de efecto también para la postulación de Juan Manuel Abal Medina que presenta su espacio como apadrinado por esa organización sindical y el Movimientos Evita.
Por el segmento organizaciones sociales suenan Alejandro "Pitu" Salvatierra, un dirigente social con base en Ciudad Oculta y larga trayectoria militante en la Ciudad, que ya se reunió con Olmos para entrar a la carrera.
Patria Grande, el partido que conduce Juan Grabois, ya cuenta con representación en la Legislatura a través de Victoria Freire, pero está gestionando la inclusión de otra de sus militantes, Mariana González, de Vientos de Libertad, el espacio de recuperación de personas con problemas de adicciones.
En paralelo a que se puntea la lista de legisladores, se desarrolla la negociación por las listas naciones que van a competir en octubre. En principio, la categoría senadores está reservada para que busque la reelección Recalde, pero resta resolver el resto de sus acompañantes
Pese a la distancia con los comicios nacionales, la definición de la lista de diputados y el optimismo que reina en el peronismo, los nombres que aparecen repercuten por acción u omisión en la lista local. Por caso, se menciona al actual legislador Lammens como uno de los postulantes a ocupar el primer o el segundo lugar en la boleta nacional.
Si se concretara, dejaría vacante su banca en la Legislatura que la ocuparía Daniel Ricci, el jefe del gremio docente vinculado a Pablo Moyano, pero con buen diálogo con el kirchnerismo. El salto del exministro de Turismo reduciría las posibilidades de que pueda ubicar un postulante en la lista porteña.
Algo similar ocurre con Ofelia Fernández. La exlegisladora, que forma parte de Patria Grande, suena para encabezar la lista de diputados nacionales, una candidatura que tendría bastante consenso interno en el peronismo. Sin embargo, su postulación debilitaría las chances de que el espacio de Grabois tenga presencia en la lista de legisladores, donde apuesta a meter a Martínez.
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro
"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares
El referente de Hurlingham aseguró que "En un contexto de persecución policial y violencia política con Cristina Kirchner prescripta, votamos la unidad"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Ricardo Quintela se hizo presente en el lanzamiento y expresó "Acompañe el lanzamiento de Renacer Correntino, un espacio de trabajo, acompañamiento y construcción para el futuro de una Argentina más federal"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
El diputado Máximo Kirchner compartió por primera vez imágenes de la intimidad de la presidenta del Pj nacional en el interior de su departamento, un lindo gesto para la militancia que estan expectantes del día a día de Cristina
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño