logo---2-2024

El gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal en El Calafate: "tenemos un paraíso para pocos"

En su visita durante la campaña a El Calafate, el diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero de Santa Cruz, se reunió con vecinos y vecinas que atraviesan graves problemas y expresó que “tenemos un paraíso para pocos, porque la mayoría aquí, cree que vive un infierno sin agua, sin cloacas, sin transporte. El Calafate es el paraíso de la desigualdad” apuntando al intendente local Javier Belloni

Política19/08/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
vidal calafate

Claudio Vidal en su recorrido por El Calafate se reunió con vecinos y vecinas, principalmente, de los barrios Isla Solitaria, Terrazas de manantiales, Balcones de terrazas, 900 y 1300 viviendas, Calafateños 1 y 2, entre otros. Tras las reuniones, se mostró “profundamente preocupado por la gran desigualdad en la que viven los vecinos de esta ciudad, El Calafate es el paraíso, es cierto, pero es el paraíso de la desigualdad, un paraíso al que no entra casi nadie”.

Expresó que “quien se aleja de las postales que ven en el resto de la Argentina y se interna apenas unas cuadras en los barrios, puede ver terrenos, casas y mejoras; sin servicios de salud, sin redes cloacales, sin servicios básicos esenciales, con escasez de agua”. Y lamentó que “el acueducto que fue creado en el año 2011 y que iba a abastecer a 60.000 habitantes; hoy no puede brindarle el vital elemento a los 22.000 pobladores que la habitan actualmente, debido a las continuas roturas y falta de mantenimiento e inversión. Esa es la realidad, y no las selfies de la casta más acomodada de la política de Santa Cruz” en referencia al intendente Javier Belloni.

volver

00--

noticia garcia

noti grabios

noticia libro evita

noticia evi limone

noticias evita

noticia cuneo

noticia matilla

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo-peronismo

Santiago Cúneo presentó ante la Justicia la "suspensión inmediata" de la oficialización de las listas de la alianza "Somos Buenos Aires" en toda la provincia de Buenos Aires

Noticias Peronistas
Voces Peronistas01/08/2025

El recurso fue ingresado en el Juzgado Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, a cargo del juez Pablo Cristian Germain, dentro del expediente N.º 17.256, en cual sostiene que la conformación de la alianza fue "ilegítima", ya que no cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma