logo---2-2024

Comunidad Organizada, el sindicalismo. Por Luis Gotte

"Bajo la perspectiva de Comunidad Organizada, se busca establecer una relación de cooperación entre los distintos sectores de la comunidad. En lugar de concebir a los sindicatos como entidades separadas que solo luchan por los intereses de los trabajadores, se promueve la idea de que los mismos sean parte integral de un sistema donde todos los sectores trabajen en conjunto para el bienestar de la Patria"

Sección Opinión01/10/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
gotte2

Comunidad Organizada, el sindicalismo

La perspectiva de "Comunidad Organizada" hace referencia a una comunidad justa y equitativa, en la que los diferentes sectores trabajen en armonía y cooperación para el beneficio del conjunto. Esta filosofía también influye en la forma en que se aborda el sindicalismo en Argentina.

El sindicalismo argentino tiene sus raíces en las luchas laborales y sociales que tuvieron lugar a fines del S.XIX y principios del S.XX. Los trabajadores comenzaron a organizarse en sindicatos para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos y derechos laborales. Estos sindicatos, con la influencia de las corrientes anarquistas, comunistas y socialistas europeas, surgieron inicialmente como respuesta a las condiciones precarias en las que se encontraban sus trabajadores, especialmente en sectores como la industria y el transporte.

Bajo la perspectiva de Comunidad Organizada, se busca establecer una relación de cooperación entre los distintos sectores de la comunidad. En lugar de concebir a los sindicatos como entidades separadas que solo luchan por los intereses de los trabajadores, se promueve la idea de que los mismos sean parte integral de un sistema donde todos los sectores trabajen en conjunto para el bienestar de la Patria.

La organización del sindicalismo se basa en la sindicación por rama de actividad, donde cada sindicato agrupa a los trabajadores de un mismo sector económico. Estos, a su vez, se agrupan en la Confederación General del Trabajo (CGT), que coordina y representa a un conjunto diverso de gremios, con competencias y atribuciones para representarlos en la negociación colectiva de salarios y condiciones laborales con los empleadores. Esta Confederación es parte fundamental de la estructura de la comunidad, participando activamente en la política y en la toma de decisiones.

Bajo la visión de Comunidad Organizada, el Sindicalismo tiene el papel de ser parte de un diálogo productivo entre los trabajadores, los empleadores y el gobierno. Se buscaba evitar los conflictos laborales extremos y promover la cooperación para alcanzar acuerdos que beneficien a ambas partes y al conjunto de la comunidad. Desde esta perspectiva, el sindicalismo tiene la responsabilidad de colaborar con la Conducción Política en la planificación económica y social, contribuyendo así al desarrollo de la nación. Esta relación estrecha entre sindicato, patrón y trabajador es promovida por Comunidad como una forma de alcanzar la justicia social en camino hacia la liberación nacional.

La relación entre los sindicatos, los patrones y los trabajadores se basa en la búsqueda de un equilibrio entre los intereses de todas las partes involucradas. En lugar de ver al patrón como un adversario, se promueve la idea de una colaboración en la que los empleadores reconozcan la importancia de condiciones laborales justas y respeto por los derechos de los trabajadores.

Desde la perspectiva de Comunidad Organizada, el sindicalismo es parte integral de una comunidad en la que todos los sectores trabajan juntos para lograr el bienestar general. Los sindicatos tienen un papel fundamental en este enfoque, colaborando con los empleadores, el gobierno y otros actores para alcanzar acuerdos equitativos y evitar conflictos laborales perjudiciales.

Sin embargo, el sindicalismo actual muestra ciertas contrariedades con los valores y principios que surgen de Comunidad Organizada. Algunas de las diferencias a considerar serían:

.- Comunidad Organizada promueve una gestión basada en la participación y en la persuasión de los diferentes actores sociales. Sin embargo, en la actualidad, algunos sindicatos adoptan prácticas corporativas y verticalistas, donde las decisiones son tomadas sin consultar a las bases y hay poca apertura a la participación de otros actores sociales.

.- Comunidad Organizada busca el beneficio colectivo y la solidaridad en pos del bienestar de todos los argentinos. En contraste, en algunos casos el sindicalismo puede priorizar el beneficio individual, incluso a costa del bienestar general de la comunidad.

.- Comunidad Organizada promueve un modelo económico basado en el nacionalismo económico, con un fuerte rol de la Conducción Política en la planificación y regulación de la economía. Sin embargo, algunas corrientes del sindicalismo actual adoptan posturas más extremistas hacia el estatismo, el control total de los resortes de la economía por la política.

.- En Comunidad Organizada se plantea una alianza estratégica entre los trabajadores, la conducción política y los empresarios para lograr la justicia social. Sin embargo, en la actualidad, las relaciones entre los sindicatos y el gobierno pueden ser conflictivas y caracterizadas por demandas y reclamos puntuales, sin un diálogo y trabajo conjunto a largo plazo.

.- En determinados casos, la mejora económica de quienes conducen estas organizaciones se envilecen con el poder convirtiéndose en oligarcas, contrariando los valores y principios de Comunidad.

Es importante destacar que el sindicalismo es diverso y existen diferentes corrientes y prácticas dentro de él. Por lo tanto, estas contrariedades pueden no aplicarse a todos en general y líderes sindicales…y mucho menos responsabilizar a la organización de obreros que asumen una mirada de Comunidad organizada por los excesos que se cometen.

En definitiva, el sindicalismo en el contexto de Comunidad Organizada presenta la oportunidad de integrar a los trabajadores en la constitución de una comunidad más justa y cooperativa. Sin embargo, también presentaba desafíos en términos de equilibrio de poder, enfoque en intereses particulares y la necesidad de armonizar las metas sindicales con los objetivos más amplios de la ideología de Comunidad Organizada.

Por Luis Gotte
Comunidad Organizada S.XXI

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista