
La Confederación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas lanzó un comunicado: "Ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco"
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
Podrán inscribirse solamente aquellas que acrediten estar integradas por entidades sindicales reconocidas como tales en sus países de origen
Sección Sindical29/11/2023La notificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación Nº 35.305 del 24 de noviembre de 2023
Resolución 1487/23-MT
Ciudad de Buenos Aires, 22/11/2023
VISTO el Expediente Nº EX-2023-123007217-APN-DGDYD#JGM, los Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, la DECLARACIÓN SOCIOLABORAL DEL MERCOSUR, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/1992) y sus modificatorias, y
CONSIDERANDO:
Que conforme el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la libertad sindical es un derecho fundamental.
Que el Artículo 5 del Convenio Nº 87 de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, garantiza a las organizaciones sindicales la posibilidad de constituir federaciones y confederaciones, afiliarse a las mismas, así como el derecho de afiliarse a organizaciones internacionales de trabajadores y trabajadoras.
Que, en el ámbito de los compromisos asumidos por la REPÚBLICA ARGENTINA en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, corresponde adoptar medidas específicas con el fin de garantizar el derecho de toda persona a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección y el derecho de los sindicatos a formar federaciones o confederaciones nacionales y el de éstas a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas.
Que el mismo Pacto reconoce el derecho de los sindicatos a funcionar sin obstáculos y sin otras limitaciones que las que prescriba la ley y que sean necesarias en una sociedad democrática.
Que en igual sentido, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”, importa la garantía al derecho de las trabajadoras y los trabajadores a organizar sindicatos y a afiliarse al de su elección, para la protección y promoción de sus intereses, formar federaciones y confederaciones internacionales, así como formar organizaciones sindicales internacionales y asociarse a la de su elección.
Que el mencionado Protocolo obliga a los Estados Partes a garantizar el funcionamiento libre de sindicatos, federaciones y confederaciones, sin hacer distinciones que permitan entender que no se encuentra alcanzada la organización de trabajadores y trabajadoras de ámbito internacional.
Que, por su parte, el Artículo 23 septies. punto 33 de la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/1992) y sus modificatorias, establece entre las competencias de esta Cartera de Estado, entender en la aplicación de las normas de derecho internacional público y privado del trabajo e intervenir en su elaboración y en los aspectos laborales de los procesos de integración y coordinar las acciones en materia de trabajo, empleo y capacitación laboral en el ámbito internacional.
Que, en el marco descripto, con el objeto de asegurar en el plano internacional la plena efectividad de los derechos reconocidos, se impone la necesidad de crear un registro especial en tal sentido, en el cual se inscriban organizaciones gremiales de todo el mundo no solamente aquellas con actuación en el ámbito del MERCOSUR.
Que corresponde poner de resalto que la inscripción en el mencionado registro especial no implicará modificación ni ampliación respecto de los ámbitos de actuación reconocidos por la legislación nacional a las entidades sindicales pertinentes en sus países de origen.
Que la asociación sindical internacional a inscribirse deberá estar integrada por entidades sindicales que hayan sido reconocidas como tales en sus países de origen.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios N° 22.520 (Texto Ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias.
Por ello, LA MINISTRA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Créase en el ámbito del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL el Registro de Asociaciones Sindicales Internacionales, que tendrá a su cargo la pertinente inscripción y contralor de las entidades que pretendan registrarse.
ARTÍCULO 2°.- Podrán ser inscriptas en el Registro de Asociaciones Sindicales Internacionales, solamente aquellas asociaciones sindicales internacionales que acrediten estar integradas por entidades sindicales reconocidas como tales en sus países de origen.
ARTÍCULO 3°.- La SECRETARÍA DE TRABAJO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, tendrá a su cargo la administración del Registro de Asociaciones Sindicales Internacionales.
ARTÍCULO 4°.- Facultase a la SECRETARÍA DE TRABAJO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para dictar las normas complementarias, necesarias para la administración, organización y correcto funcionamiento del Registro de Asociaciones Sindicales Internacionales, como así también las propias que regulen los requisitos que deban cumplir las entidades que pretendan registrarse.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Raquel Cecilia Kismer
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)
La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo
Desde la organización sindical CTERA remarcaron que estas medidas son en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Además, se movilizarán el miércoles 9 en todo el país junto al reclamo de los jubilados
El gremio esta en alerta y ante este panorama, Aleñá, aseguró: “Vamos a luchar hasta el último día”
"Nos manifestaremos en Ruta 3 y 26" señalaron desde el Sindicato de Camioneros de Chubut
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura
Con la presencia de 318 Congresales Nacionales acreditados y acreditadas, sesionó esta mañana el Congreso Nacional Ordinario de la CTA Autónoma, y luego más tarde funciona el Consejo Federal, marcando luchas de estrategia gremial y social para el país
Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires
Audio completo 01-05-2025
Con el 2027 en la mira y que en menos de dos meses habrá elecciones con una lista encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, con La Cámpora adentro, y del otro lado el intendente de la capital provincial
Espacios de Hurlingham que acompañan la construcción del Movimiento que lidera Axel Kicillof participaron activamente del bautismo de la Unidad Básica ubicada en Av.Vergara 1965
"Un cariño para todos los trabajadores y las trabajadoras en su día. Y para los que no lo tienen, un abrazo fraterno "
Según explicó la diputada Silvia Lospennato, impulsora de la ley, eso se debe a que el plazo de aplicación venció el 19 de abril, porque funciona hasta antes del primer acto electoral, que en este caso fue la publicación de los padrones provisorios
Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”
Con un mensaje de unidad, buscan garantizar la representación de los trabajadores municipales en el Oeste del Conurbano bonaerense
Es un nuevo impulso a la formación profesional y el desarrollo del trabajo genuino, esta iniciativa inicia el ciclo de cursos gratuitos que comienza desde el barrio Los Altos de La Reja de la localidad de Moreno
Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario