logo---2-2024

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

Sección Sindical05/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
recalde

La iniciativa generó rechazo en sectores gremiales, que la consideran una intromisión en el ámbito de la negociación colectiva.

“Gracias a los diputados por acompañar esta iniciativa. Estamos ante una oportunidad de otorgarles derechos a nuestros trabajadores de la administración pública”, celebró la legisladora oficialista tras la votación.

No obstante, desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) expresaron un fuerte rechazo a la medida y enviaron una carta al ministro de Trabajo, Walter Correa, donde plantearon que el proyecto “invade el ámbito de la ley de Negociación Colectiva del Sector Público”.

“Pretender legislar cuestiones inherentes al empleo público desde la mirada de un escritorio de un legislador no solo violenta el plexo normativo de la Ley 13.453, sino que además refleja una mirada parcial, distante de resolver la temática”, expresaron desde el gremio conducido por Julio Castro, Miguel Zubieta y Pedro Fernández.

La diputada Recalde fundamentó su iniciativa en que el Estatuto de los estatales bonaerenses no contempla una perspectiva de discapacidad. Actualmente, las licencias solo se otorgan en situaciones de maternidad, paternidad, cuidado de hijos, enfermedad o accidente de trabajo. Según la diputada, esta falta de regulación deja en situación de vulnerabilidad a los trabajadores que deben atender a familiares con discapacidades o problemas de salud mental.

“Ese vacío genera una situación de desamparo para los trabajadores que transcurren estas situaciones en sus hogares en algún momento de su vida, y no pueden recurrir a herramientas justas sin perjudicar de forma permanente su estado laboral”, sostuvo Recalde durante su intervención en la Cámara.

gremios

volverpj

00000rdp

2abril

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

correa

Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense sostienen que solo los sindicatos formalmente reconocidos por la Ley de Asociaciones Profesionales pueden convocar a un paro

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/03/2025

Así lo manifestaron públicamente mediante un comunicado titulado "Llamado a la reflexión" emitido por el propio Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, en referencia que la huelga docente carece de legitimidad y descontarán el día de trabajo a quienes se adhieran

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
santoro2

Maniobra libertaria en las elecciones porteñas busca generar confusión en el cuarto oscuro para robarle votos al actual diputado nacional Leandro Santoro

Noticias Peronistas
Sociedad29/03/2025

La boleta libertaria lleva como candidato a Leandro Santoro, pero no se trata del candidato por el peronismo, curiosamente es homónimo al diputado aunque este otro Santoro libertario no tiene experiencia ni carrera política. También habían presentado un logo similar a UP que fue impugnado por el Tribunal Electoral

malvinas mujeres

ATE Misiones llevó a cabo una jornada donde cuatro veteranas de Malvinas fueron las protagonistas del acto conmemorativo del 2 de abril

Noticias Peronistas
Sección Social05/04/2025

En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones