logo---2-2024

Radio Nacional: "Si logra pasar la privatización por el Congreso, la resistencia estará en las calles"

Las emisoras de Radio Nacional ven peligrar su continuidad luego de los anuncios de Milei, sus trabajadores y trabajadoras junto a la comunidad se preparan para defenderlas

Sección Sindical24/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
radionacional

Los gremios de prensa junto a la Federación que los nuclea mantuvieron encuentros con distintos bloques parlamentarios en defensa de los medios públicos.

Lecchi y Claudia Gaudensi, secretaria general de FATPREN, junto a otres representantes gremiales, fueron recibidos por Facundo Manes, Pablo Juliano, Margarita Stolbizer, Pablo Carro, Sergio Palazzo y los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. Desde los gremios plantearon la importancia de contar con medios públicos que garanticen el derecho a la información en todo el territorio nacional. 

Como gran parte de sus propuestas privatizadoras no queda claro cómo las llevará adelante. Radio Nacional aglutina 50 emisoras en todo el país y junto con la TV Pública son parte de la empresa Sociedad del Estado Radio y Televisión Argentina (RTA). Para privatizar RTA tiene que modificar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que establece para todo el país la recepción gratuita de Televisión Pública y Radio Nacional.

Es la primera vez desde la vuelta de la democracia que un presidente habla de eliminar los medios públicos. pero hay antecedentes previos. Carlos Menem en los 90 había hablado de privatización pero no llegó a ejecutar. Mauricio Macri implementó un plan sistemático de vaciamiento, persecución y precarización laboral. En la actualidad muchos trabajadores y trabajadoras continúan precarizados y los salarios están muy por debajo de la inflación. Pero “nunca había aparecido tan claramente y tan explícitamente la idea de reducir a una mínima expresión o de eliminar directamente los medios públicos”, reflexionó el investigador del Conicet y autor del libro Medios Públicos en la Argentina: Políticas, Democracia y Comunicación, Alejandro Linares.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”