
Se llevó a cabo un imponente acto de la CGT de Lomas de Zamora
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto
Durante el encuentro los sindicalistas plantearon la necesidad de que los ajustes salariales se revean mensualmente, a lo que recibieron respuesta positiva desde el gobierno bonaerense, aunque aún no se habló de porcentajes
Sección Sindical10/02/2024Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales se reunieron con el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, en el marco de las paritarias, tras el encuentro, desde el Ejecutivo indicaron que hay voluntad para acordar un incremento salarial para febrero, a cobrar en marzo, aunque hasta el momento no se habló de porcentajes.
Por su parte, los sindicalistas plantearon la necesidad de que las reuniones paritarias se realicen de manera mensual, en medio de este contexto inflacionario y tuvieron una respuesta afirmativa al pedido.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, luego del reclamo de reapertura salarial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), al que se sumaron también la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que recordaron que la negociación 2023 “aún no fue cerrada”.
En ese este contexto, desde ATE plantearon la necesidad de que se hagan los mayores esfuerzos posibles en un “contexto donde el gobierno nacional impone un ajuste tremendo a las provincias y en especial a la provincia de Buenos Aires”. “Nos encontramos en un proceso económico que roza la hiperinflación y donde el gobierno nacional ha demostrado un desprecio total por la realidad de miles de trabajadores, apretando a los gobiernos provinciales y desfinanciándolos de manera extorsiva”, señaló la delegación del sindicato estuvo encabezada por su secretario general, Claudio Arévalo.
Arévalo agregó que “en ese escenario, vinimos a plantear al gobierno provincial la necesidad de redoblar los esfuerzos para que los salarios sostengan el poder adquisitivo, por lo que además propusimos evaluar la posibilidad de mantener negociaciones paritarias mensuales”, continuó.
Asimismo, se solicitó el pase a planta de quienes ingresaron en 2022 y 2023, así como la regularización laboral de becarios y todas las formas de contratación precarias existentes.
Por otra parte, en un comunicado, desde ATE señalaron que “se planteó la implementación de manera urgente del reglamento de concurso unificado en todas las reparticiones de la provincia de Buenos Aires; se llevó a cabo el planteo para que se convoque a las mesas técnicas de auxiliares de Educación, Salud y Niñez que continúan adeudadas de negociaciones anteriores; y se reafirmó la necesidad de seguir trabajando en el resto de las instancias correspondientes a diferentes sectores”.
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto
El ministro de Trabajo bonaerense participó de un plenario regional de la CGT, en Avellaneda
El productor agropecuario de Pergamino consideró que es una estafa del gobierno nacional la situación de las liquidaciones correspondientes al agro
El histórico conductor Rubén “Cholo” García dejó su cargo en manos del dirigente de Avellaneda, quien ya había asumido en la dirigencia nacional de los municipales
Furlán se refirió al colapso productivo que producien las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, y la caída de la demanda por reducciones salariales y topes a las paritarias
Ante esta resolución la lista de Fuerza Patria liderada por Leandro Matilla, debió modificarse, y con ello toda la campaña, no sólo desde la folletería y las boletas sino también desde distintas perspectivas, enfoques y slogans
El ex diputado nacional y referente sindical cargó contra la gestión sindical, y recordó que quisieron “ahorrar dinero al Estado” cerrando Vialidad Nacional y van a “tener que pagar el triple” por el caso $Libra
En una reunión realizada en la sede de la UOCRA, unos 40 dirigentes gremiales hizo una prolongada catarsis por la situación política y socioeconómica
“La motosierra de Milei está generando una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino. Si durante los próximos días se llevan adelante medidas que afecten el normal funcionamiento de los aeropuertos es por exclusiva culpa del Gobierno”, indicó Rodolfo Aguiar
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
El concejal y presidente del PJ Zárate, se refirió al intento de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) que impulsa el gobierno de Javier Milei y el intendente de Zárate
"Yo estoy dispuesto a entregar lo que me queda de vida en esa lucha. Sesenta y cuatro años me prepararon para levantar el escudo y la espada de la justicia. No hay nada imposible si el pueblo se organiza", señaló el dirigente Laghi
"La constitución nuestra es un panfleto espantoso donde los unitarios dicen que son federales, la confederación más exitosa son los Estados Unidos de Norteamérica", señaló Cúneo
“Chau” fue la primera respuesta pública desde el arco político desde la cuenta X del referente de Frente Patria Grande. Además Grabois fue el impulsor de la denuncia que ejerció presión para el desenlace de la postulación del economista libertario
Un día como hoy, del año 1895, nacía en Lobos Juan Domingo Perón, la principal figura política del siglo XX en la Argentina
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
Durante el acto de asunción del nuevo presidente, Gonzalo Leyes, la JUP, que aprovechó el evento para mostrar fuerza dentro del peronismo y llevó a los candidatos a diputados nacionales Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo al acto
El candidato más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, no dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también afirmó la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, en medio de una fuerte controversia que lo vinculó públicamente con el narcotráfico, el gobernador y la diputada nacional exigieron que también renuncie a su banca en el Congreso