
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Un estudio reveló que Argentina tiene las zapatillas más caras del mundo, en el informe afirman que, en promedio, las marcas líderes en nuestro país cuestan unos 112 dólares, cuando en Estados Unidos salen U$S 82 y en Brasil, U$S 69
Sección Social27/02/2024El trabajo, realizado por la consultora Miglino & Asociados, relevó el precio de zapatillas en más de 500 comercios del país, tomando como base el precio promedio de las marcas líderes, que tienen el 98% del mercado: Adidas, Nike, Puma, New Balance, Converse, Fila, Reebok y Montagne.
El valor promedio obtenido fue de 96.000 pesos, que dividido por el dólar oficial (de $ 857) da 112 dólares. El estudio concluyó que el mismo par de zapatillas cuesta en Estados Unidos 82 dólares; en Francia. 89; en Italia, 88; en España, 83; en Japón, 93; en México, 52 y en Brasil 69 dólares.
Javier Miglino, titular de la consultora, reveló que "en Argentina se venden unos 32 millones de zapatillas (por año), casi la mitad se importan y el resto es nacional. Sin embargo, como ocurrió con muchos otros productos, la remarcación de las casas de venta de ropa deportiva y zapatillas ha sido salvaje", calificó.
"Nos acercamos a negocios de 12 provincias representativas de todo el país, poniendo énfasis en 8 marcas líderes que se llevan el 96% del mercado argentino, como Adidas, Nike, Puma, New Balance, Converse, Fila, Reebok y Montagne. Tomamos el valor más caro de cada marca y el valor más barato, para de ese modo tener un promedio. Luego sumamos los promedios de las ocho marcas chequeadas y al dividirlo nos dio 96.000 pesos por cada par de zapatillas, que llevado a dólares, según la cotización oficial del día en $ 857, da: USD 112", explicó.
"Ese valor supera el promedio de las ocho marcas de zapatillas más vendidas en Estados Unidos, Japón, Francia, España, Italia, México y Brasil", aseguró Miglino, para quien los valores de las zapatillas más caras "superan la imaginación".
"En el estudio -abundó- pudimos establecer que hay calzado deportivo de las marcas Adidas y Nike por valor de $ 240 mil. y $ 230 mil ó USD 280. y USD 268, un precio que simplemente no puede encontrarse en otros países para esas marcas. Por caso, el mismo producto cuesta mucho menos", dijo.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
Los tucumanos reclaman por la seguridad durante la vigilia "No nos permiten pasar", expresaron su malestar por el vallado policial ubicado en Congreso y 24 de Septiembre, que bloquea el acceso a las cercanías de la Casa Histórica de Tucumán
Cristina en VIVO
Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder
Mayans ya vienen demostrando momentos de complicidad con la vicepresidenta desde aquella famosa frase donde expresó que Milei “es un jamoncito", “Disculpe, disculpe, a mí me gustó el adjetivo calificativo" le dijo Mayans, “Gracias amigo” le respondió Villarruel