
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
La paciente tiene 16 años y su mamá se cansó de la falta de respuestas de la delegación local de la obra social que sigue acéfala en medio de la crisis
Sección Social29/02/2024Marcela es la mamá de una adolescente de 16 años que, según contó, padece una enfermedad genética que le fue diagnosticada hace siete años y desde entonces su vida está atravesada por esa infección crónica al punto tal que tuvieron que mudarse desde Dolores a Mar del Plata para poder atenderse regularmente.
“Para vivir, ella necesita una medicación que se llama Eculizumab, que es una medicación muy cara, vale más de $7,5 millones cada dosis, ella necesita cuatro cada quince días. Estamos hablando de casi $60 millones mensuales“, contó la mujer mientras permanecía encadenada en la puerta de la delegación ubicada en la avenida Independencia y Rawson.
“Hicimos el pedido por 48 viales, que así lo tenemos en el amparo dispuesto, pero IOMA nos entregó sólo doce y ahí se cortó, no entregó más“, denunció Marcela y lamentó la falta del cumplimiento -en consecuencia- también del amparo. Los problemas, explicó, se iniciaron en enero en medio de la crisis potenciada por la desregulación de los precios de los medicamentos dispuestas por el gobierno de Javier Milei.
Es que a la situación se sumó que la semana pasada la Clínica del Niño y la Familia también cortó la atención para personas afiliadas a IOMA y allí era donde se le aplicaba la medicación a su hija. Así, en caso de tener la medicación, tendrá que acudir a alguno de los efectores que siguen atendiendo a afiliados de IOMA, siempre y cuando no se encuentren colapsados.
Si bien reparó en la buena atención de las y los trabajadores del lugar, lamentó la gravedad que representa la falta de soluciones: “Sin esa medicación mi hija no vive porque la enfermedad le afecta todos los órganos del cuerpo, puede producir una falla renal, perder su órgano, llegar a un trasplante que sería innecesario porque no es que le hacen el trasplante y se cura sino que la enfermedad continúa porque es crónica. Corre mucho riesgo su vida”.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"
El referente de Hurlingham aseguró que "En un contexto de persecución policial y violencia política con Cristina Kirchner prescripta, votamos la unidad"
"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares
Ricardo Quintela se hizo presente en el lanzamiento y expresó "Acompañe el lanzamiento de Renacer Correntino, un espacio de trabajo, acompañamiento y construcción para el futuro de una Argentina más federal"
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
El presidente Javier Milei habló por primera vez en público del caso de las valijas que llegaron a la Argentina en un vuelo privado en febrero y cuyo contenido no habría sido controlado por las autoridades de aduana
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales