logo---2-2024

En Río Gallegos las Políticas de Género son una realidad y se fortalecen los derechos ya conquistados

En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso presentó al equipo técnico interdisciplinario que compone la renovada Dirección de Políticas de Género. Laura Ibañez es la directora, mientras que Claudia Toledo tiene a cargo el área de Abordaje de Violencias y Rodrigo Ordoñez se ocupa de Diversidad

Sección Municipios09/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
genero

En Río Gallegos la intención es fortalecer el área y afrontar las distintas problemáticas que tienen las mujeres y las diversidades en un marco nacional complicado.

El Intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Gobierno Sara Delgado realizaron la presentación de las autoridades y equipo de trabajo de la Dirección de Políticas de Género. El jefe comunal señaló que es clave el fortalecimiento de ésta área porque “si el Estado se retira, nos estamos haciendo los distraídos de la violencia que está sucediendo en el laburo, en las viviendas, en los lugares de contención, en el seguimiento de las violencias laborales, en lo que se esconde, en esto que muchos tienen pudor y vergüenza de decir lo que sucede”. 
Además indicó que “no hay que tenerle miedo a afrontar el problema y acompañar ese proceso para que realmente mostremos que estamos para poder cuidar y darles otra oportunidad de vida” a las víctimas de violencia por motivos de género, al tiempo que mostró su respaldo al nuevo equipo de trabajo.

Situación compleja
La Dirección de Políticas de Género se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno a cargo de Sara Delgado, quien explicó: “En esta nueva gestión de Pablo Grasso generamos un cambio en la orgánica para hacer frente al contexto actual. La Dirección antes estaba en la Secretaría de Niñez, ahora está en la Secretaría de Gobierno. Generamos una jefatura de abordaje de las violencias por motivo de género. Hay una jefatura de diversidad y estamos trabajando en una vinculada al territorio”. 
Luego analizó que “la situación en Gallegos es compleja, sobre todo porque hay una decisión política de un gobierno nacional de retirar las políticas de género y de un gobierno provincial que acompaña esa postura. Lo cierto es que la violencia existe, el drama está y hay que hacerle frente y este Municipio tiene un Intendente con la decisión política de avanzar con eso”. 

Garantizar derechos
Por su parte, la Directora de Políticas de Genero, Laura Ibáñez, destacó la decisión política de fortalecer el área y resaltó “la conformación de este equipo interdisciplinario que a partir de ahora, desde el municipio, realizará el abordaje de los casos de violencias por motivos de género y la atención a mujeres y a diversidades”.
Ibáñez dijo que hay un compromiso para “seguir garantizando los derechos ya conquistados” y analizó que “estamos ante un contexto nacional y provincial de retroceso, vamos a tener que trabajar fuertemente y sabemos que el Municipio, junto con todo el equipo que está acá acompañando, va a tener que poder dar respuesta a toda esta demanda”.

Datos
Según un informe elaborado por la Dirección de Políticas de Género, en el Municipio de Río Gallegos más de la mitad de las trabajadoras son mujeres y el porcentaje es equitativo en los puestos de responsabilidad.
-Del total de trabajadores y trabajadoras que actualmente tiene el municipio, el 53,92% son mujeres.
-En los cargos jerárquicos, este porcentaje desciende levemente ya que las mujeres ocupan el 49,86% de los puestos de conducción.
-En el gabinete municipal, de un total de 13 secretarias, 10 están encabezadas por mujeres.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
elecciones2025-pba-07

Florencia Lampreabe, jefa de Gabinete bonaerense y primera candidata a concejal de Fuerza Patria hurlinguense: “Voté llena de esperanza de que Hurlingham siga yendo, cada día, más para adelante”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/09/2025

Lampreabe emitió su voto en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, junto a su pequeña hija. “La defensa de la universidad pública es una obligación irrenunciable para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de formarnos profesionalmente en ella" expresó la jefa de gabinete

elecciones2025-pba-011

José María Ghi, secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad y primer candidato a concejal de Fuerza Patria en Morón: “Participemos de este gran acto democrático con tranquilidad y paz”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/09/2025

Luego de emitir su voto en El Palomar Ghi expresó: “Hoy en Morón vivimos una jornada muy importante, donde nuestros vecinos y vecinas tienen la oportunidad de expresarse en las urnas. Participemos de este gran acto democrático con tranquilidad y paz”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista