logo---2-2024

En Río Gallegos las Políticas de Género son una realidad y se fortalecen los derechos ya conquistados

En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso presentó al equipo técnico interdisciplinario que compone la renovada Dirección de Políticas de Género. Laura Ibañez es la directora, mientras que Claudia Toledo tiene a cargo el área de Abordaje de Violencias y Rodrigo Ordoñez se ocupa de Diversidad

Sección Municipios09/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
genero

En Río Gallegos la intención es fortalecer el área y afrontar las distintas problemáticas que tienen las mujeres y las diversidades en un marco nacional complicado.

El Intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Gobierno Sara Delgado realizaron la presentación de las autoridades y equipo de trabajo de la Dirección de Políticas de Género. El jefe comunal señaló que es clave el fortalecimiento de ésta área porque “si el Estado se retira, nos estamos haciendo los distraídos de la violencia que está sucediendo en el laburo, en las viviendas, en los lugares de contención, en el seguimiento de las violencias laborales, en lo que se esconde, en esto que muchos tienen pudor y vergüenza de decir lo que sucede”. 
Además indicó que “no hay que tenerle miedo a afrontar el problema y acompañar ese proceso para que realmente mostremos que estamos para poder cuidar y darles otra oportunidad de vida” a las víctimas de violencia por motivos de género, al tiempo que mostró su respaldo al nuevo equipo de trabajo.

Situación compleja
La Dirección de Políticas de Género se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno a cargo de Sara Delgado, quien explicó: “En esta nueva gestión de Pablo Grasso generamos un cambio en la orgánica para hacer frente al contexto actual. La Dirección antes estaba en la Secretaría de Niñez, ahora está en la Secretaría de Gobierno. Generamos una jefatura de abordaje de las violencias por motivo de género. Hay una jefatura de diversidad y estamos trabajando en una vinculada al territorio”. 
Luego analizó que “la situación en Gallegos es compleja, sobre todo porque hay una decisión política de un gobierno nacional de retirar las políticas de género y de un gobierno provincial que acompaña esa postura. Lo cierto es que la violencia existe, el drama está y hay que hacerle frente y este Municipio tiene un Intendente con la decisión política de avanzar con eso”. 

Garantizar derechos
Por su parte, la Directora de Políticas de Genero, Laura Ibáñez, destacó la decisión política de fortalecer el área y resaltó “la conformación de este equipo interdisciplinario que a partir de ahora, desde el municipio, realizará el abordaje de los casos de violencias por motivos de género y la atención a mujeres y a diversidades”.
Ibáñez dijo que hay un compromiso para “seguir garantizando los derechos ya conquistados” y analizó que “estamos ante un contexto nacional y provincial de retroceso, vamos a tener que trabajar fuertemente y sabemos que el Municipio, junto con todo el equipo que está acá acompañando, va a tener que poder dar respuesta a toda esta demanda”.

Datos
Según un informe elaborado por la Dirección de Políticas de Género, en el Municipio de Río Gallegos más de la mitad de las trabajadoras son mujeres y el porcentaje es equitativo en los puestos de responsabilidad.
-Del total de trabajadores y trabajadoras que actualmente tiene el municipio, el 53,92% son mujeres.
-En los cargos jerárquicos, este porcentaje desciende levemente ya que las mujeres ocupan el 49,86% de los puestos de conducción.
-En el gabinete municipal, de un total de 13 secretarias, 10 están encabezadas por mujeres.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"