
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
Ubicado en la calle Lafinur 2988, en Palermo, el Museo Evita forma parte del circuito turístico de la Ciudad de Buenos Aires
Sección Social21/03/2024El 26 de julio de 2002, exactamente cincuenta años después de la muerte de Evita, su sobrina nieta, Cristina Alvarez Rodríguez, inauguró el Museo Evita en Buenos Aires.
El Museo está ubicado en la zona de Palermo, en una casona del siglo XX, construida para la familia Carabassa por el arquitecto Estanislao Pirovano que le dió un toque neorrenacentista italiano. Esta casona fue declarada monumento histórico nacional en 1999.
En 1948, la Fundación Eva Perón compró, restauró y dedicó la casa como Hogar de Tránsito Nº 2, un refugio temporario para mujeres y niños sin recursos. Y el 18 de julio de 1948, Evita inauguró el Hogar con estas palabras, “El Hogar de Tránsito ampara al necesitado y al que momentáneamente no tiene hogar, todo el tiempo que sea necesario hasta que la ayuda social le encuentre trabajo y vivienda".
Fue allí donde Evita ofreció a las mujeres y los niños “una puerta abierta, una mesa tendida, una cama limpia,” y también “consuelo y estímulo, aliento y esperanza, fe y confianza en sí mismo.”
Alguna vez los muros de este edificio hicieron eco de la voz apasionada de Evita y de las voces alegres de las mujeres y niños que encontraron refugio adentro. Ahora es la sede del Museo Evita, un museo vivo donde las personas que lo visitan pueden conocer, entender y apreciar la vida de la mujer más importante de la historia argentina.
El recorrido nos lleva a conocer la historia de Eva, desde su niñez, su juventud, su época como actriz, su vida como primera dama junto al Presidente Juan Domingo Perón, su lucha por los derechos dela mujer y su muerte. Todo muy bien explicado, con más de 300 piezas originales entre trajes, vestidos, fotos, documentos, publicaciones y registros de la época. Antes de terminar el recorrido podes visitar el Shop donde hay muchísimas cosas lindas para llevar como souvenir.
Más información: (5411)-4807-0306 y (5411)-4809-3168
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
Desde la Pastoral se manifestaron ante "la grave situación económica que vive la población a raíz del despido de un centenar de trabajadores" y remarcaron el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Olavarría
Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires
Se suman a los 91 medicamentos que ya son entregados a través de los programas de diabetes, epilepsia, salud mental, y salud sexual
En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones
Con esta frase convocan desde la Comisión por los DDHH. para marchar en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
A diferencia de otros grupos de veteranos de Malvinas que realizan una visita anualmente los excombatientes que visitaron San Julián esta semana no lo habían hecho con anterioridad desde la guerra misma
El dirigente social de Argentina Humana, Juan Grabois, junto con Alejandro Gramajo, secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), presentaron la denuncia a raíz que encontraron “útiles arruinándose y nuevos alimentos por pudrirse en los galpones del Gobierno”
Las agasajadas serán Felisa Corina Figueroa González, Edit Arias, Ruth Fernández y Mirta Ringelman. Junto a ellas, será reconocida por su trayectoria en el deporte, la jugadora de pádel Jesica Valdivieso
El Diario Peronista está formando un gran equipo conformado con compañeros y referentes de importantes medios de prensa
El compañero Miguel Quintero se destaca entre los dirigentes peronistas por llevar adelante varias gestiones en los barrios y a nivel gremial, marcando un gran esfuerzo por consolidar la unidad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
Hamilton señaló que será el próximo sábado 26 de abril en "La Casa de Enfrente" en 25 de Mayo 2599 de la ciudad marplatense
El encuentro reunió a destacados referentes de la tercera sección electoral, liderados por Cacho Baldomero Alvarez, contando con el respaldo del Intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof
Según la legisladora, medidas como la Ley Bases y el DNU 70/2023 no lograron mejorar el empleo registrado y, por el contrario, provocaron un aumento de la informalidad laboral
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora de Unión por la Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Montenegro, reflexionó: “Cristiano, argentino y peronista. El Papa que revolucionó nuestra iglesia, que volvió a encender el fuego, que nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”.
El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática