logo---2-2024

H.I.J.O.S. Santa Fe: "Se demostró que el pueblo no está dormido"

Entrevista a Diego López Torres, sobre la histórica marcha por el 24M en todo el país: "Nuestro país tiene un pasado muy triste y oscuro y la Argentina ya dijo nunca más", y destacó que "hubo mucha gente que marchó por primera vez"

Sección Entrevistas31/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
hijos santafe
Diego TorresH.I.J.O.S. Santa Fe

Diego López Torres, de Hijos Santa Fe, se mostró conmovido por la cantidad de personas que marcharon contra el negacionismo, tanto en nuestra ciudad como en el país.

“Hubo reivindicaciones de diferentes ámbitos, lugares y franjas etarias. Había personas mayores pero también muchos jóvenes y familias”, explicó a Santa Fe Plus a poco más de 24 horas de cumplida la procesión.

En un año especial, por ser el primero en que el gobierno nacional de turno se referencia negacionista, López Torres destacó que la marcha sirvió para reivindicar que "la Argentina ya dijo nunca más”.

“Tenemos un contrato social que rige para seguir construyendo en base a la democracia, pero hay sectores que lo quieren romper ya sea desde discursos negacionistas o con violencia política. Nos llevan a fermentar discusiones ya saldadas en nuestra sociedad”, reflexionó sobre la trampa en la que buscan meternos ciertas controversias de época.

—¿Cómo describirías el nivel de convocatoria que tuvo la marcha por el 24M en nuestra ciudad y en todo el país, y a qué crees que se debió?

—La convocatoria cumplió altamente con las expectativas que teníamos desde Hijos Santa Fe. Hubo mucha gente que marchó por primera vez. Se nos acercaban para contarnos sobre la necesidad de salir y de expresarse para seguir construyendo la memoria.

Se marchó con  alegría y con la necesidad de expresar muchas cuestiones. Hubo reivindicaciones de diferentes ámbitos, lugares y franjas etarias. Había personas mayores pero también muchos jóvenes y familias.

Se demostró que el pueblo no está dormido, que cuando aparecen políticas antiderechos el pueblo toma la calle y la plaza como lugar de referencia para protestar.

—¿Cuál es el mensaje que buscaron transmitir a 48 años del golpe?

—Intetamos transmitir un mensaje de unidad y que convoque a todos quienes se sienten vulneradosç. Se trabajó en base al cosenso un documento muy fuerte, que incluyó toda la problemática sociopolítica actual. Siempre recordando a nuestros 30 mil compañeros y teniendo presente que nuestra herramienta es la memoria.

Quedó marcado un acompañamiento muy fuerte tanto de sectores trabajadores como de organizaciones sociales, estudiantiles y feministas… Lo intentamos unificar desde el Foro contra la Impunidad y la Justicia de nuestra ciudad.

Resumiendo, creo que fue un día de lucha y de resistencia pero por sobretodo de interpelación. Es hora de que rediscutamos un montón de cuestiones y entender que el país se construye entre todos.

—-¿Les preocupa que el papel negacionista del actual gobierno nacional deje alguna "marca" a futuro sobre la idea de memoria, verdad y justicia?

—Por supuesto que nos preocupa el papel negacionista del gobierno nacional. Ya nos preocupaba el año pasado cuando había manifestaciones en plena campaña.

En la Argentina tenemos un contrato social que rige para seguir construyendo en base a la democracia, pero hay sectores que lo quieren romper. Ya sea desde discursos negacionistas o con violencia política. Nos llevan a fermentar ciertas discusiones ya saldadas en nuestra sociedad.

Nuestro país tiene un pasado muy triste y oscuro. En Argentina se cometió un genocidio, hubo secuestros, torturas, violaciones, asesinatos y desapariciones. Y Argentina dijo nunca más. Por eso volver a rediscutir esos puntos es un retroceso muy fuerte. Hay que bajar el tenor de las discusiones y entender que los gobiernos pasan pero la memoria siempre queda.

Nuestra responsabilidad como militantes de derechos humanos es que esa memoria se siga construyendo, porque es colectiva y la vamos pasando de generación en generación. Conociendo nuestro pasado es la única forma de defender nuestro presente y pensar en un futuro que nos incluya a todos.

Entrevista realizada por Gustavo Schnidrig

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño