logo---2-2024

Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital: “No están despidiendo ‘ñoquis’ sino trabajadores de hasta 25 años de antigüedad"

Además remarcó que "eso es un relato fantástico que construyen para tratar de demonizar al empleado público", en referencia a las declaraciones de Milei

Sección Sindical03/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ate catalano

Catalano señaló que la situación "da mucha bronca, tenemos mucho cariño por lo que hacemos, independientemente de nuestra matriz ideológica, compartimos todos los días tareas con compañeros que también votaron a Milei y los están echando», expresó.

El secretario general de ATE Capital, aseguró que "llevamos un poquito más de 10 mil despidos». Además planteó que quienes dicen que «están atacando a los ñoquis de La Cámpora» forman «un relato fantástico para tratar de demonizar al empleado público". Y agregó "Es muy probable que lo que dijo Milei sobre los 15.000 despidos quizás sea así. Quizás un poco más o menos. Lamentablemente, estamos en ese número con compañeros que tiene más de 20 años de antigüedad. No encontramos criterio para poder despedir”, consideró Catalano.

“No hay forma de que puedan demostrar que están atacando a los ñoquis de La Cámpora», señaló Catalano. “No están despidiendo ‘ñoquis’ sino trabajadores de hasta 25 años de antigüedad, compañeros y compañeras de planta permanente, que tienen su certificación de discapacidad o compañeras embarazadas. Todos ellos cumpliendo roles y funciones”, añadió.

Recordemos que Daniel “Tano” Catalano, advirtió, semanas antes, por las consecuencias sociales que traería una profundización en la serie de despidos que el Gobierno nacional viene llevando adelante en sus distintas dependencias: “No hay funcionarios que puedan evaluar la dinámica cotidiana. Sería una catástrofe para la población si esto sucede”, aseguró Catalano.

volverpj

00000rdp

2abril

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

correa

Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense sostienen que solo los sindicatos formalmente reconocidos por la Ley de Asociaciones Profesionales pueden convocar a un paro

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/03/2025

Así lo manifestaron públicamente mediante un comunicado titulado "Llamado a la reflexión" emitido por el propio Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, en referencia que la huelga docente carece de legitimidad y descontarán el día de trabajo a quienes se adhieran

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
malvinas mujeres

ATE Misiones llevó a cabo una jornada donde cuatro veteranas de Malvinas fueron las protagonistas del acto conmemorativo del 2 de abril

Noticias Peronistas
Sección Social05/04/2025

En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones