logo---2-2024

Desde la Legislatura bonaerense buscan municipalizar los balnearios de Punta Mogotes en Mar del Plata

En la legislatura de la provincia de Buenos Aires se debate la posibilidad de transferir a la municipalidad de General Pueyrredón el complejo Punta Mogotes

Sección Municipios13/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mdp puntamogotes

Legisladores marplatenses que integran la bancada UCR+Cambio Federal son los que buscan avanzar en lo que puede considerarse un “reclamo histórico” de la municipalidad de General Pueyrredón y la ciudad de Mar del Plata.

A través de la presentación de dos proyectos de ley, una en cada una de las Cámaras, se busca la transferencia de la Municipalidad de General Pueyrredón de la totalidad de la administración del complejo de Punta Mogotes, que está a cargo de una entidad compartida entre el Ejecutivo local y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Dicha presentación fue realizada por el titular de la bancada opositora Diego Garciarena, en la Cámara baja, y por el senador radical Ariel Bordaisco, en la Cámara alta, y allí solicitaron que el municipio a cargo actualmente del intendente Guillermo Montenegro sea quien esté totalmente a cargo de la “administración, explotación, uso y goce” de la fracción de 104 hectáreas donde actualmente funciona el complejo de Punta Mogotes, en Mar del Plata.

En este sentido, los autores en sus “proyectos espejos” manifiestan la necesidad de disolver el ente “Administración Punta Mogotes” creado en agosto de 1984 a través de un convenio entre el municipio de Mar del Plata y el Ejecutivo bonaerense, un reclamo que tiene como antecedentes las iniciativas legislativas presentadas por los diputados socialistas marplatense, ambos mandatos cumplidos, Carlos Nivio y Alfredo Lazzeretti.

“Mar del Plata recuperaría para sí uno de los más importantes sectores costeros y de playas que tiene la ciudad, en la cual miles de marplatenses realizan actividades de esparcimiento; y posibilitará ir hacia un desarrollo sostenible de los recursos turísticos que conlleven una mejora de la calidad de la infraestructura”, indicó el diputado de Cambio Federal Garciarena en los fundamentos del proyecto.

Asimismo, el proyecto de ley aclara que la municipalidad de Mar del Plata “deberá respetar los derechos de terceros emergentes” de los convenios de la ‘Administración Punta Mogotes’ en relación con las funciones y servicios transferidos, pero las “consecuencias de las acciones litigiosas que hubieran sido iniciadas quedarán a cargo de provincia”.

Cabe destacar que, el complejo de Punta Mogotes tiene una extensión de 2,5 kilómetros en la costa de Mar del Plata y en cada temporada de verano funcionan 24 balnearios con una amplia gama de locales gastronómicos y sectores recreativos.

En rigor, la administración compartida, del municipio y la provincia, debía regir en un período limitado para “recuperar lo invertido” por el Estado bonaerense en la construcción del complejo Punta Mogotes durante la administración que rigió en la Dictadura Militar denominada “proyectos especiales Mar del Plata Sociedad del Estado”.

En ese entonces, la administración de facto en territorio bonaerense ejecutó gastos entre 1980 y 1982 para construir el complejo Punta Mogotes, los cuales fueron “muy superiores a los costos previstos de la obra, en un marco de carencia de controles y decisiones autoritarias”, según se consigna en los fundamentos de la iniciativa.

Es por ello que se señala que el endeudamiento con el Banco Provincia quedó normalizado en 1996, y desde entonces nunca se disolvió la “Administración Punta Mogotes” que cuenta con un 70 % de titularidad del gobierno bonaerense.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"