logo---2-2024

Desde la Legislatura bonaerense buscan municipalizar los balnearios de Punta Mogotes en Mar del Plata

En la legislatura de la provincia de Buenos Aires se debate la posibilidad de transferir a la municipalidad de General Pueyrredón el complejo Punta Mogotes

Sección Municipios13/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mdp puntamogotes

Legisladores marplatenses que integran la bancada UCR+Cambio Federal son los que buscan avanzar en lo que puede considerarse un “reclamo histórico” de la municipalidad de General Pueyrredón y la ciudad de Mar del Plata.

A través de la presentación de dos proyectos de ley, una en cada una de las Cámaras, se busca la transferencia de la Municipalidad de General Pueyrredón de la totalidad de la administración del complejo de Punta Mogotes, que está a cargo de una entidad compartida entre el Ejecutivo local y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Dicha presentación fue realizada por el titular de la bancada opositora Diego Garciarena, en la Cámara baja, y por el senador radical Ariel Bordaisco, en la Cámara alta, y allí solicitaron que el municipio a cargo actualmente del intendente Guillermo Montenegro sea quien esté totalmente a cargo de la “administración, explotación, uso y goce” de la fracción de 104 hectáreas donde actualmente funciona el complejo de Punta Mogotes, en Mar del Plata.

En este sentido, los autores en sus “proyectos espejos” manifiestan la necesidad de disolver el ente “Administración Punta Mogotes” creado en agosto de 1984 a través de un convenio entre el municipio de Mar del Plata y el Ejecutivo bonaerense, un reclamo que tiene como antecedentes las iniciativas legislativas presentadas por los diputados socialistas marplatense, ambos mandatos cumplidos, Carlos Nivio y Alfredo Lazzeretti.

“Mar del Plata recuperaría para sí uno de los más importantes sectores costeros y de playas que tiene la ciudad, en la cual miles de marplatenses realizan actividades de esparcimiento; y posibilitará ir hacia un desarrollo sostenible de los recursos turísticos que conlleven una mejora de la calidad de la infraestructura”, indicó el diputado de Cambio Federal Garciarena en los fundamentos del proyecto.

Asimismo, el proyecto de ley aclara que la municipalidad de Mar del Plata “deberá respetar los derechos de terceros emergentes” de los convenios de la ‘Administración Punta Mogotes’ en relación con las funciones y servicios transferidos, pero las “consecuencias de las acciones litigiosas que hubieran sido iniciadas quedarán a cargo de provincia”.

Cabe destacar que, el complejo de Punta Mogotes tiene una extensión de 2,5 kilómetros en la costa de Mar del Plata y en cada temporada de verano funcionan 24 balnearios con una amplia gama de locales gastronómicos y sectores recreativos.

En rigor, la administración compartida, del municipio y la provincia, debía regir en un período limitado para “recuperar lo invertido” por el Estado bonaerense en la construcción del complejo Punta Mogotes durante la administración que rigió en la Dictadura Militar denominada “proyectos especiales Mar del Plata Sociedad del Estado”.

En ese entonces, la administración de facto en territorio bonaerense ejecutó gastos entre 1980 y 1982 para construir el complejo Punta Mogotes, los cuales fueron “muy superiores a los costos previstos de la obra, en un marco de carencia de controles y decisiones autoritarias”, según se consigna en los fundamentos de la iniciativa.

Es por ello que se señala que el endeudamiento con el Banco Provincia quedó normalizado en 1996, y desde entonces nunca se disolvió la “Administración Punta Mogotes” que cuenta con un 70 % de titularidad del gobierno bonaerense.

volver

00--

noti2

cristina

noti1

matilla concejal

noti quintero

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
tandil2

"El modelo de Javier Milei complica cada día más la vida de los argentinos" señaló Rogelio Iparraguirre, presidente del PJ Tandil, durante la presentación de los candidatos de la lista local

Noticias Peronistas
Sección Municipios04/08/2025

El tandilense aseguró que "Las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son anti Tandil: nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo"

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista