
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
Este encuentro se organizó bajo la denominación de Peronismo Rionegrino, donde cada uno conservará su pertenencia, pero aunando esfuerzos para tener una actitud frente el P, el antecedente del sector fue Unidad para la Victoria, en las últimas elecciones provinciales
Sección Militancia13/04/2024Hacer visible esta unión de fuerzas, tiende, según comentaron dirigentes a esta Agencia, que «si los Soria y sus aliados quieren protagonizar el 2027, deben dejar el 2025».
Es un claro mensaje para el acuerdo que domina actualmente al partido, entre los hermanos Soria y el senador Martín Doñate, con la intención de no dejar a las candidaturas del año próximo en manos de esta alianza.
Participación abierta para todos, cabe señalar que en el reciente Congreso del PJ en Lamarque, donde asumió la conducción del órgano partidario Martín Soria, este sector ahora autoconvocado en Cipolletti, entregó dos documentos para ser leídos en esa asamblea, donde fijaban posición ante la situación nacional y provincial y el rol del peronismo. Ninguno fue tratado en la oportunidad.
Sobre el análisis provincial, señalaron que «solo un proceso interno con participación y generosa convocatoria va a asegurar la presencia militante hoy y en el futuro»
«Esta forma movilizadora y energizante para un peronismo demasiado aquietado, es la única chance de dotar de competitividad a nuestro partido para ser alternativa de gobierno en 2027 y pelear las de medio término nacional», indicaron y agregaron que «esto debe asentarse, sí o sí en un claro y transparente momento interno de selección de candidaturas mediante la expresión de la voluntad interna de los afiliados».
¿Lo contrario que es?, se preguntaron, «una lista de supuesta unidad. Acordada y firmada entre dirigentes, donde no está en juego la valía de ellos, sino que el propio método es anestesiante para un buen ejercicio militante de la política. Si hay lista de supuesta unidad no hay movilización ni compañeros en las calles ni propuestas de conducción debatidas en los medios, en gremios, escuelas, barrios lo que
daría al peronismo un plus de presencia y llegada a miles de rionegrinos».
Se dejó en claro además, que existe voluntad de diálogo, a una apertura de debate interno en el PJ, ya que «el verdadero enemigo es el mileinismo».
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial