logo---2-2024

La vicepresidenta Villarruel dio luz verde a una movida para aprobar una importante suba de sueldos a Senadores a más de $ 4 millones de bolsillo

Los Senadores se duplicaron sus dietas, la jugada se pergeñó en silencio, para evitar que el presidente Javier Milei, vuelva a frenar la suba de sus ingresos, tal cual ocurrió en marzo

Sociedad18/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
villaruel

La Cámara que lidera Victoria Villarruel dio la revancha luego de que, por orden del presidente Javier Milei, la titular del Senado debiera dar marcha atrás con las subas del 30% que se habían otorgado semanas atrás, a raíz de las paritarias con los trabajadores del Congreso.

En la previa al debate convocado para las 11, parte de la oposición había acordado llevar al recinto un importante incremento en sus dietas, que se aprobó al final de la sesión. Concretada la jugada, los senadores que viven en el interior pasarán de cobrar 1,7 millones a más de $ 4 millones de bolsillo, junto con un nuevo mecanismo de actualización. La intención era mantener la maniobra en secreto para no agitar las aguas en Casa Rosada.

"La casta se juntó para aumentarse los sueldos", le dijo el jefe de bloque del oficialismo, Ezequiel Atauche.

Aprobada la resolución, a partir de mayo cambia la manera en la que se actualizan las dietas de los senadores. Desde el año 2011, a través de una resolución conjunta, se estableció que las dietas de diputados y senadores representen un 20% por encima de un trabajador de la categoría más alta de la Cámara.

Actualmente, la dieta de los senadores ronda los $ 1,7 millones de pesos. A esto hay que sumarle lo que reciben aquellos que viven en el interior del país en concepto de viáticos, además de $25.000 por desarraigo. Esta última cifra se mantiene congelada desde el año 2016.

¿Qué plantea la resolución que los senadores aspiran aprobar? Que los senadores perciban 13 dietas anuales (una sería a modo de aguinaldo, puesto que los legisladores no tienen ese beneficio). Pero además, que esa dieta represente 2500 módulos (cada módulo equivale a algo más de $ 1802), más un adicional de 1000 módulos por gastos de representación y otros 500 por desarraigo.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?