logo---2-2024

José Mayans, senador formoseño, denuncia "presiones y extorsiones" del Gobierno para obtener los votos para que sea aprobada la Ley Bases

El titular de interbloque de Unión por la Patria de la Cámara de Senadores, José Mayans apuntó contra el Gobierno y aseuró que «hay todo tipo de amenazas y presiones» sobre los senadores para que la Ley Bases sea aprobada rápidamente por los legisladores

Voces Peronistas04/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mayans2

Mayans detalló que la bancada de Unión por la Patria tendrá una primera reunión presencial en los próximos días, donde se verá con un poco más de claridad el panorama, de cara al tratamiento del Senado.  “Yo dudo de que tengan los números porque los senadores tienen conciencia y si votan de la misma forma en que votaron el rechazo del DNU, y esto es un DNU más chiquito, pero potenciado, deberían rechazarlo”, analizó.

Los números en el Senado: al día de hoy, aún no está claro cuál será la perspectiva al momento del tratamiento en la Cámara Alta y hay dudas de que la Ley sea aprobada, por lo cual se espera una semana de intensas negociaciones, ya que los votos se pelearán uno a uno y cualquier cosa puede pasar.

Por el momento, de acuerdo a las fuentes consultados, sobre el total de 72 senadores que conforman el cuerpo,  el oficialismo necesita al menos a 37 de ellos para convertir en ley los proyectos que ya tienen media sanción en Diputados.

Según el recuento de Mayans, hay 33, la totalidad del bloque que preside, que votarían en contra.  Sin embargo, eso no es letra escrita y, en el Gobierno, creen que puden torcer la voluntad de al menos dos de esos 33: se trata de los senadores que responden a los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca y Osvaldo Jaldo de Tucumán, quienes ya impulsaron a sus diputados a que votaran a favor en la Cámara Baja.

Pero las suerte no está echada, y eso ha quedado en claro en las últimas horas cuando la senadora de Catamarca, Lucía Corpacci adelantó que votará en contra de la Ley, a pesar de las expectativas de Jalil.  Postura similar adoptó la senadora salteña Nora del Valle Giménez quien, aparentemente, votaría en contra.

Asimismo, hay algunos legisladores que aún no definen su voto, al menos, no públicamente, y que son los destinatarios de las tácticas de seducción del Gobierno y la oposición:  un senador de Juntos Somos Río Negro, 4 de Cambio Federal, 3 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, 2 del Frente Renovador de la Concordia. Es decir, 12 senadores en total que aún deben decidir donde pararse.

Sin embargo, en los pasillos legislativos, algunos creen que el peronismo tiene cierta ventaja, ya que entre esos 12, hay senadores aliados a Unión por la Patria.  Con 4 legisladores aliados, la Ley ómnibus y el paquete fiscal probablemente no pase en el Senado.

Asimismo, todavía es una incógnita la posición que tomarán los radicales. Aunque la mayoría se inclinaría por apoyar los proyectos del Gobierno, hay rumores que advierten que algunos quieren introducir modificaciones para conseguir que el proyecto regrese a Diputados y ganar tiempo.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista