logo---2-2024

Se llevó a cabo el primer "Encuentro Federal por el Trabajo" encabezado por Walter Correa

Durante el encuentro en el cual participó Axel Kicillof junto al ministro de trabajo bonaerense recibieron a autoridades de las carteras laborales de diferentes provincias y representantes de las centrales sindicales de todo el país

Sección Municipios07/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
provincias

El ministro Walter Correa junto al gobernador Axel Kicillof recibieron a ministros, ministras y secretarios de Trabajo de diferentes provincias en la apertura del Primer Encuentro Federal por el Trabajo, organizado por la provincia de Buenos Aires.

Además participaron autoridades de las centrales sindicales -CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores-, espacio en donde compartieron sus análisis y la preocupación por el estado actual del mundo laboral.

En ese marco, Kicillof destacó que “en esta etapa que estamos atravesando no hay nada original ni novedoso: se trata de un nuevo período neoliberal en el que el Gobierno nacional plantea que todos los problemas de la Argentina surgen de los ingresos y las condiciones laborales que benefician a las y los trabajadores”.

“En el DNU y en la Ley Bases no se observan ideas anarco-capitalistas, sino ideas viejas que apuntan a quitar derechos y beneficiar a una pequeña minoría”, sostuvo el Gobernador, quien añadió: “Nada de ese contenido vale la pena: sólo apuntan a dilapidar las capacidades industriales y a privar de derechos a las argentinas y argentinos”.

El ministro Correa, por su parte, agradeció “la presencia de los compañeros y las compañeras en este momento difícil, algunos de los cuales están muy lejos de sus provincias, pero trabajando con el compromiso de saber que esto que llamaron Ley Bases tiene 232 artículos y ninguno de ellos beneficia al pueblo trabajador”.

Junto a ellos, estuvieron presentes el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, la secretaria de Trabajo de La Rioja, Myriam Espinosa, la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Comán, y la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, además del acompañamiento de la provincia de Formosa.

Además, en representación de las centrales sindicales estuvieron los secretarios Generales de la GCT, Héctor Daer y Carlos Acuña, el de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró, junto a dirigentes sindicales de la provincia de Buenos Aires y la región.

El gobernador Kicillof y el ministro Correa fueron acompañados por la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad, Carlos Bianco y Andrés Larroque, junto a la Jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez. Por el ministerio de Trabajo, asistieron la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini, el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, y el asesor ministerial Gustavo Mariani.

Durante el encuentro los participantes debatieron en torno al estado actual del mundo del trabajo, bajo la consigna “Impacto y consecuencias de los proyectos de Reforma laboral (DNU 70/2023 y Ley Bases) en el Modelo Constitucional y la necesidad de fortalecer los vínculos Federales”.

El secretario de Trabajo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, felicitó a los gobernadores “que no necesitan de encuestas ni se dejan amedrentar por el Gobierno nacional para ponerse al lado de sus ciudadanos y del mandato que le dieron que es defender a los argentinos, principalmente a quienes ya la están pasando mal”. “Llegó la hora de poner todo lo que hay que poner, de no especular, como está haciendo Axel”, concluyó.

Por su parte, la profesora Julia Comán, secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, aseguró que “para gestionar hay que tener corazón, hay que mirar al interior, hay que mirar fundamentalmente a lo que más necesitan. Y las trabajadoras y trabajadores de nuestras partes nos están necesitando mucho”.

En tanto que Myriam Espinosa, secretaria de Trabajo de La Rioja, destacó que mientras “la Organización Internacional del Trabajo hoy habla de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social, Argentina está a contramano sin entender que sin trabajadores no hay Estado y sin Estado no hay Nación”

Por su parte, la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, aseguró que “el gobernador inmediatamente me indicó sumarme a esta mesa de trabajo en defensa de precisamente quienes entendemos tienen la mayor vulnerabilidad desde que asumió este Gobierno nacional, que son los trabajadores y trabajadoras”.

Sobre el cierre del encuentro, el ministro Correa remarcó la necesidad “de que quede bien claro lo que Ley Omnibus significa para estas provincias que estamos hoy reunidas, hermanadas con las tres centrales sindicales”, y lo trascendental que es “darle este marco federal y así seguir avanzando en este tipo de encuentros bajo esta concepción de federalismo, en especial en este contexto en el que la Nación está corrida del escenario y esa ausencia la suplantamos nosotros desde las provincias”.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista