
Alertas y futuros riesgos sobre la Soberanía Nacional: "Lo que se viene para futuras épocas"
Por Dr. Mauro Morelli Pellon (Lxs IRROMPIBLES de las Provincias Patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego)
Sección Opinión05/06/2024

A días de cumplirse los 42 años del conflicto bélico con el imperio Británico por las Islas Malvinas, el Presidente Javier Milei inicia un proceso que pone en profunda vulnerabilidad la soberanía de la Argentina sobre las islas del Atlántico Sur, su mar circundante y la Antártida Argentina, y lo hace ni más ni menos, que con los EEUU, el principal aliado estratégico de Gran Bretaña, no solo actualmente, sino también hace 4 décadas, cuando la información bélica suministrada por la inteligencia norteamericana sirvió enormemente al desenvolvimiento de la posición inglesa en el conflicto. Ésta madrugada fuimos testigos del anuncio intempestivo del establecimiento de una Base Militar Norteamericana en la Isla Grande de Tierra del Fuego por parte del Presidente Javier Milei, el cual se dio de manera sorpresiva, sin la presencia de autoridades locales, y sin brindar los detalles de las implicancias respecto a la soberanía de nuestro país sobre el archipiélago del atlántico sur y Antártida Argentina. Por esta razón, referentes de Lxs IRROMPIBLES de las Provincias Patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, manifestamos nuestro más enérgico RECHAZO a la conformación de una base militar de los Estados Unidos en territorio Argentino, considerando que esta iniciativa representa una seria amenaza para la soberanía nacional, la libre determinación de los pueblos y la estabilidad regional.
La soberanía nacional es un principio fundamental que debe ser protegido y respetado en todo momento. Permitir la instalación de una base militar extranjera en nuestro territorio implica ceder parte de nuestra autonomía y capacidad de decisión como nación. Sobre todo teniendo en cuenta el histórico reclamo internacional que la Argentina mantiene desde hace 191 años con Gran Bretaña respecto a la ocupación ilegal y por la fuerza de las Islas Malvinas, Islas Georgias y Sándwich del Sur, y considerando especialmente que los EEUU mantienen desde hace décadas una alianza internacional con Gran Bretaña, que incluso ha significado el perjuicio de la posición argentina sobre el conflicto.
La región del Archipiélago del Atlántico Sur resulta un sector Geoestratégico, tanto por la riqueza de sus recursos naturales, como por tratarse de un punto de paso obligado en las rutas comerciales internacionales que conectan el océano pacífico con el atlántico. Además, la presencia en el mencionado territorio, fundamenta y da fuerza al reclamo de soberanía de la Argentina sobre un importante sector de la Antártida, territorio que ocupamos en paz y casi en total soledad desde hace 120 años, representando toda esta área una región invalorable tanto en extensión como en potencialidades para nuestra nación, y que representa un vasto porcentaje, mayor al 40% del total de la extensión de nuestro territorio nacional. Por ésta razón, consideramos que la Argentina debe ser dueña de su destino y no estar sujeta a intereses foráneos que puedan comprometer nuestra independencia actual y condicionar nuestra soberanía futura.
Rechazamos categóricamente cualquier forma de injerencismo imperialista en los asuntos internos de nuestro país. La historia nos ha enseñado las consecuencias nefastas de permitir la intervención extranjera en nuestras tierras. Debemos proteger nuestra identidad, recursos y territorio de cualquier intento de dominación o control por parte de potencias extranjeras.
Por todo lo antedicho, consideramos que es fundamental que la sociedad argentina y latinoamericana, se una en un acto de repudio colectivo ante esta iniciativa unilateral, y que no fuera ratificada por el Congreso Argentino. Debemos levantar nuestra voz en defensa de nuestra soberanía, y exigir un debate serio sobre las implicancias de éstos acuerdos del ejecutivo, que se realizan en horas de la madrugada y sin brindar los detalles técnicos de las implicancias legales para la soberanía actual y futura de nuestro país. No podemos permitir que intereses ajenos prevalezcan sobre los intereses del pueblo argentino.
Instamos a la comunidad a tomar medidas inmediatas para detener este proyecto y garantizar que se respeten los principios fundamentales de nuestra república y hacemos un llamado urgente al debate profundo y democrático respecto a acciones que unilateralmente condicionen el derecho internacional argentino. Exigimos transparencia y claridad en torno a los acuerdos firmados y la verdadera naturaleza de esta base militar propuesta.
En defensa de la soberanía nacional, la libre determinación de los pueblos y la paz regional. Nos mantendremos firmes en nuestra convicción de que Argentina debe ser un país libre e independiente, sin injerencias externas que comprometan nuestro futuro.
LXS IRROMPIBLES TIERRA DEL FUEGO (FEDERICO YEGROS).
LXS IRROMPIBLES SANTA CRUZ (MAURO MORELLI PELLON).


"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

Desde el Movimiento Cristiano lanzaron un comunicado: "Con Cristo y con el Pueblo comenzamos el camino de la reconstrucción de la Argentina"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado

Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi

Un pueblo sin rumbo y un gobierno nacional que solo impone música, viajes, estafas y candidatos manchados de corrupción
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi

Donald Trump parece haber comprendido la lección, en su segundo mandato ha comenzado a seguir el "manual peronista"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Peronistas de Perón y Evita: cuando la patria es arrasada por proyectos de ajuste que buscan borrar la memoria del pueblo, un puñado de militantes aún sostienen la mística
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi

En Salta balearon la camioneta del exgobernador Juan Manuel Urtubey
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria se trasladaba por la Ruta Provincial 5, desde Orán hacia General Pizarro, y durante el trayecto el vehículo sufrió un impacto de bala que rompió una de las ventanas traseras, según consta en la denuncia policial

Según las últimas encuestas sobre las elecciones en CABA el peronismo mantiene su porcentaje histórico
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%

Bajo la consigna "Liberamos a Perón, liberemos a Cristina" este día de la Lealtad Peronista la militancia organizó una caravana a la casa de Cristina Kirchner
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema

La cadena de supermercados VEA cerró varias sucursales en todo el país
Desde la empresa informan que los cierres de sus locales es por bajas en las ventas y los cambios profundos en los hábitos de compra de la gente


José Mayans: "El domingo el pueblo le va a volver a dar la confianza al peronismo"
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense Gabriel Katopodis visitó Zárate para acompañar la campaña de Fuerza Patria y respaldar al concejal y Presidente del PJ Leandro Matilla
La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla

Leila Chaher: "Estamos los que defendemos a los trabajadores, la dignidad de nuestro pueblo, a los jubilados, a los discapacitados y están los que desprecian al pueblo argentino"
"Nuestro amor a la Patria tiene que ser más fuerte que nunca, y es con Fuerza Patria este 26 de octubre con la bandera argentina en las urnas" arengó a la militancia la legisladora y candidata a renovar la banca por Fuerza Patria de la provincia de Jujuy

Abel Furlán mantuvo una importante reunión con el presidente brasileño Lula Da Silva y dirigentes del Sindicato Metalúrgicos do ABC
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan

Jorge Taiana encabezó un acto en la sede del PJ zarateño junto a su presidente Leandro Matilla
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate