logo---2-2024

El Dr. Amadeo Figueroa asume en el Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz: Un Nuevo Capítulo en la Justicia Provincial

El reconocido abogado del foro provincial expresó su agradecimiento y su compromiso con la nueva responsabilidad: "Gracias a Dios por darme siempre una nueva experiencia en la vida"

Política05/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sc figueroa-

El Dr. Amadeo Figueroa, reconocido abogado del foro provincial, ha jurado como integrante del Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz, conforme lo establece el artículo 129 de la Constitución de la provincia y la Ley 28. Este órgano tiene la crucial tarea de evaluar y enjuiciar a magistrados y funcionarios judiciales, asegurando la integridad y transparencia en el ejercicio de la justicia.

El artículo 129 de la Constitución de Santa Cruz estipula que los magistrados de tribunales inferiores y los funcionarios de los ministerios públicos pueden ser acusados por cualquier habitante ante este Tribunal de Enjuiciamiento. Este tribunal se compone de un miembro del Tribunal Superior, un Diputado Letrado —si lo hubiere— y un letrado del Foro Provincial elegido por sorteo. En ausencia de un Diputado Letrado, otro miembro del Tribunal Superior asumirá su lugar. El proceso garantiza que el acusado continúe en el ejercicio de sus funciones salvo que el Tribunal disponga lo contrario, y el fallo debe emitirse en un plazo de sesenta días desde la admisión de la demanda. El Tribunal decide en pleno y por mayoría absoluta de sus miembros, lo que refuerza la colegialidad y la objetividad en sus decisiones.

En su declaración, el Dr. Figueroa expresó su agradecimiento y su compromiso con la nueva responsabilidad: "Gracias a Dios por darme siempre una nueva experiencia en la vida". Sus palabras reflejan una profunda fe y una dedicación renovada al servicio público y a la justicia.

Sin embargo, la asignación de Figueroa a este tribunal también suscita una serie de reflexiones críticas sobre el estado actual del sistema judicial en Santa Cruz. En una época donde la transparencia y la responsabilidad son más demandadas que nunca, la capacidad del Tribunal de Enjuiciamiento para operar con eficacia y equidad es esencial. La función de este órgano no solo es disciplinar a los magistrados y funcionarios que hayan incurrido en faltas, sino también enviar un mensaje claro sobre la intransigencia frente a la corrupción y la falta de ética.

El rol del Dr. Figueroa como abogado del foro provincial añade una capa de complejidad y expectativa. Su experiencia y conocimiento del derecho lo posicionan como una figura clave en este Tribunal. No obstante, también enfrenta el desafío de mantener la imparcialidad y resistir presiones políticas y sociales, factores que históricamente han influido en el sistema judicial.

En resumen, la incorporación del Dr. Amadeo Figueroa al Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz marca un hito significativo para la justicia provincial. Su trayectoria profesional y su compromiso personal prometen una gestión basada en principios sólidos y un fuerte sentido de la responsabilidad. A medida que asume este rol, la comunidad judicial y la sociedad en general estarán observando de cerca, con la esperanza de ver un avance tangible hacia una justicia más transparente y efectiva.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."