
La compañera Gí Muñoz se convirtió en la nueva Consejera Escolar en Moreno, y Nair Gómez es el nuevo Presidente del Consejo Escolar
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
A partir de un acuerdo que cerró minutos antes de la votación el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, por regalías mineras dejaron sus bancas vacías y así le permitieron empate que finalmente definió Villarruel
Sección Municipios13/06/2024La votación terminó empatada en 36, con la ausencia de la dupla austral, que integran José María Carambia y Natalia Gadano. Después de rechazar el proyecto en general dejaron sus bancas vacías y así le permitieron a Victoria Villarruel desempatar a favor en los dos artículos que se referían al tema.
El bloque de Santa Cruz se volvió decisivo porque al rechazo de Martín Lousteau, que se opuso a todo el proyecto, se le sumó para este tema Maximiliano Abad. Ambos radicales se plegaron a los 33 miembros de Unión por la Patria. La Libertad Avanza mantuvo su acuerdo con el resto de la UCR, el PRO, Unidad Federal, Cambia Federal y los partidos provinciales. Si el bloque de Santa Cruz se oponía, el artículo se caía.
La declaración de emergencia abarca las materias administrativa, económica, financiera y energética. Habilitan delegaciones al Presidente, que permite tomar medidas sin pasar por el Congreso. El tema dividió a la UCR, donde además de la negativa de Lousteau estuvo la de Abad, quien anticipó en el recinto su posición.
“Vengo de un partido que no le dio facultades extraordinarias a Néstor Kirchner, ni a Cristina Fernández de Kirchner, a Mauricio Macri y a Alberto Fernández. Cada vez que pidieron un cheque en blanco estuvo la UCR para garantizar la institucionalidad. Si no lo hicimos antes, yo no quiero hacerlo ahora”, justificó su posición el marplatense.
Minimizó sus dichos en la sesión el jefe de su bloque, Eduardo Vischi. “Las delegaciones son cuestionables para cualquier Gobierno y exigimos que haya un presupuesto. Tenemos que tener buena fue por gobierno que recién empieza y fue puesto por el pueblo argentino”.
Según se supo , Rolandi logró acordar con Carambia y Gadano ese favor, a cambio de sostener el artículo 112 de la reforma fiscal, que aumenta de 3% a 5% las regalías mineras.
Se trata de un logro de este bloque durante el debate en comisiones, que Milei quería burlar en la sesión. Las mineras exigen que se aplique sólo para proyectos nuevos. Al menos en esta sesión, el texto no se modificará.
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
El jefe comunal aseguró que desde su municipio les brindará apoyo a los damnificados en Bahía Blanca, y pidió a sus pares que imiten su iniciativa: "Invitamos a otros municipios de Argentina a colaborar con dinero"
"La preocupación es muy grande", señala la ingeniera agrónoma Verónica González, vecina del lugar, y asegura que "Yo trabajo con los productores hortícolas y la central trae aparejado un cambio a la agroecología"
Durante su visita, el mandatario provincial, anunció la puesta en marcha de diez medidas económicas, administrativas y sociales para comenzar la reconstrucción de la ciudad luego del trágico temporal
El intendente Pablo Grasso firmó un convenio con la Universidad John F. Kennedy, que tiene como objetivo brindar apoyo a los empleados municipales y sus familiares directos, con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y diplomaturas que podrán cursar de modo virtual
La jefa comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno y denunció la falta de fondos nacionales, a la vez que defendió la inversión municipal en seguridad y obra pública
Mediante esta política municipal el "Registro Municipal de Culto" les permite a cada comunidad religiosa acceder a un reconocimiento institucional, visibilizar su tarea territorial y fortalecer su tarea en articulación con las diferentes áreas municipales
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso dio su discurso anual de 2025, en el que hizo un balance de su gestión
El ministro tucumano busca avanzar en soluciones concretas y agendo reunión con las autoridades del SEPAPYS y dar inicio formal a este servicio esencial para la vida cotidiana de las familias
El jefe comunal bonaerense cuestionó el accionar del Gobierno Nacional contra manifestantes que reclamaban por sus derechos y aseguró que la violencia estatal demuestra un “rumbo autoritario y cruel” y exigió el cese inmediato de la represión
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE
Monzón presentó un proyecto de ley para restituir las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate, firmada por más de 30 diputados y diputadas
Con un discurso federal y alejados de la conducción de Cristina Kirchner, buscan redefinir el peronismo y marca un quiebre en UXP
Participará de un espacio de debate entre alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires que se realizará este 22 de marzo
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció sanciones contra Cristina, sus hijos y Julio de Vido
Editorial de Radio con Vos
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, señaló que el encuentro tuvo que ver con el cargo que el dirigente ostenta en el CEAMSE y no con su presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino
"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló