logo---2-2024

Pese el ajuste de Milei, las arcas bonaerenses acumulan en lo que va del año un superávit millonario

La provincia de Buenos Aires, a pesar del ajuste de Javier Milei sobre Axel Kicillof, logró un superávit de 690.000 millones

Sección Municipios05/07/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
kicillof12

Según un informe de LPO, en esos cuatro meses la provincia bonaerense tuvo ingresos corrientes por 8.1 billones. Allí se destaca un monto considerable a través de la coparticipación del impuesto a las ganancias y el IVA que llega a 3 billones de pesos, una cifra que está apenas por debajo de lo que recaudó la provincia en los primeros cinco meses del año.

En Gastos Corrientes la administración de Kicillof acumuló poco más de 7,2 billones de pesos, lo que arroja un resultado económico positivo de 922.179 millones de pesos a los que deben restarse Gastos de Capital. Entonces el resultado financiero de la provincia en esos cinco meses del año es de 689.614 millones.

Otro dato interesante es que la recaudación provincial en los primeros cinco meses alcanzó $3.3 billones y eso representa un crecimiento del 261% respecto al mismo período de 2023.

Respecto de Ingresos Brutos, un impuesto que representa el 80% del total, apenas superó la inflación con un incremento del 277%, impulsado por un anticipo adicional en marzo.

En tanto, el crecimiento de otros tributos por debajo de la inflación refleja una pérdida en términos reales, a pesar de ciertas medidas legislativas destinadas a incrementar la recaudación.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública