logo---2-2024

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso: "Es imperativo que el gobierno respete la Constitución Nacional"

El jefe comunal riogalleguense enfatizó la necesidad urgente de asegurar los fondos coparticipables y subsidios prometidos por el gobierno nacional

Voces Peronistas07/07/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
grasso fam

Grasso, participó en la asamblea de la Federación Argentina de Municipios, celebrada en la sede de Cerrito 832, Ciudad de Buenos Aires.

Durante la asamblea centró su atención en fortalecer el diálogo intergubernamental como una herramienta esencial para abordar la creciente crisis económica y social que afecta a las comunidades locales en todo el país.

"Es imperativo que el gobierno respete la Constitución Nacional, la división de poderes y el federalismo", afirmaron los jefes comunales de diversos distritos, subrayando que las jurisdicciones provinciales y municipales continúan enfrentando un asedio constante con consecuencias devastadoras para todos los argentinos. "Estamos al borde de una crisis económica y social sin precedentes", advirtió.

En el mismo contexto, los intendentes presentes expresaron su preocupación por los intentos desde el Gobierno nacional de extranjerizar los recursos naturales y promover una apertura indiscriminada de importaciones, políticas que consideran contrarias a la soberanía y al desarrollo equitativo del país.

En esa línea los intendentes reafirmaron su compromiso colectivo para garantizar que los recursos asignados por el gobierno nacional sean utilizados de manera efectiva para beneficiar a los ciudadanos, en consonancia con los objetivos de una gestión municipal moderna y eficaz.

Esta asamblea subrayó la importancia crítica de la colaboración entre jurisdicciones para superar los desafíos actuales y construir un futuro más equitativo y próspero para todos los argentinos.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista