
Casi la mitad de los hogares argentinos sufre “estrés económico” y millones de personas no logran recomponer su calidad de vida
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
“No somos los pobres chicos de la guerra, ni vamos a desfilar como militares”, señalaron diferentes entidades que agrupan a los veteranos
Sección Social08/07/2024Respondieron al gobierno nacional con un profundo rechazo. “No somos más colimbas ni subalternos y no recibimos órdenes de nadie”, expresaron desde la Federación de Veteranos de Malvinas de la provincia de Buenos Aires.
Estas declaraciones surgen porque La Federación se vio obligada a emitir un comunicado para dar a conocer su postura frente a la invitación con condicionamientos que el gobierno nacional le demanda a los Héroes de Malvinas para poder desfilar el 9 de julio. A esta postura se le sumaron el resto de las Confederaciones de todo el país.
Los motivos de la negativa: Las pautas emitidas por parte del Ministerio de Defensa le exige a los veteranos desfilar «a paso rápido», incluso a los que se desplazan con muletas, bastones o en sillas de ruedas, para ajustarse a las dos horas que tendrá el acto en las calles de Buenos Aires.
Además, no se les permitirá llevar elementos identificatorios de las asociaciones de exsoldados a las que pertenecen, algo que suelen exhibir con orgullo y que en muchos casos recuerda al escuadrón en el que pelearon.
Frente a ese escenario, el presidente de la Federación de la provincia y ex combatientes, Rubén Rada acompañó la postura de sus pares porteños y expresó: “La mayoría de los que nosotros estamos en esta confederación fuimos los hacedores de leyes que tienen que ver con la memoria; llámese monumento, legislación en las escuelas, leyes de protección sobre la comunidad veterana de guerra, su familia, los caídos en combate, el acceso a pensiones a pensiones, seguro de salud y algunas exhibiciones que tenemos. Tenemos 40 años de lucha colectiva, no vamos a desfilar si como fuéramos militares, por unidad. No fuimos invitados. Nos llamaron de última y nos dijeron `vénganse pero no pero tienen que pagarse todo por no hay una gota de plata’”.
“Estamos frente a un gobierno con mucha adoración hacia el imperio, un alineamiento profundo hacia Estados Unidos. Nosotros no queremos un gueto en el mundo. Nosotros queremos que se negocie de pie, que se comercialice de pie y que todas nuestras riquezas que pertenecen al pueblo sean negociadas de pie, no regaladas, no entregadas, ni privatizadas. Cuando hablamos de las islas, no son dos islas flotando. Son muchísimas riquezas superiores a las que tiene el continente argentino, y enfrente, la reserva de agua más potente del planeta que es la Antártida. Ese es el conflicto Malvinas. Por eso los ingleses cuando están ahí no están por dos islas flotando, están por su riqueza”, sentenció. Además, cuestionaron el “gasto innecesario del desfile en un país donde se duplicó la tasa de indigencia”.
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
Manifestantes autoconvocados interrumpen la circulación de varias autopista de Buenos Aires en ambos sentidos que reclaman en contra de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad
El segundo gobierno de Juan Domingo Perón fue marcado por la continuación de la política de bienestar social y la industrialización, que había llevado a cabo durante su primer mandato
El colectivo feminista decidió postergar su marcha habitual del 3 de junio para confluir junto a las demás organizaciones en la marcha de los miércoles, bajo el lema “La deuda es con nosotras”
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía
El empresario, político y periodista, líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, expresa su opinión sin pelos en la lengua
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
«Vamos a investigarlo»: Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF y apuntó contra Javier Milei. El mandatario bonaerense, en el programa de Ari Lijalad, destacó el valor estratégico de YPF y adelantó que investigaría al presidente de la Nación por posibles vínculos con los fondos buitre involucrados
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
Máximo Kirchner pasa todas las mañanas a visitar a su madre en el barrio de Constitución, y cuenta que "La peleo un poco para que no pierda forma", bromea, y asegura que "Conformar solamente un frente anti Milei no nos va a servir de mucho"
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"